
Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina, habló en Radio U sobre la crisis en este sector debido al exceso de producción y la caída de la demanda por la pandemia de COVID-19.
Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), habló en Radio U sobre la caída del precio del barril de crudo de petróleo y su impacto en la economía. Aseguró que el precio de los combustibles no va a bajar en el país, pese a la disminución de los valores.
Debido a la pandemia de COVID-19, se dieron un exceso de producción y una contracción de la demanda que llevaron a que el precio del petróleo tocara mínimos históricos. A esto se le sumó la falta de espacios físicos para almacenar el crudo a causa del exceso de oferta global.
Hay una profunda caída de la demanda y nadie quiere tener el petróleo físicamente porque eso tiene un costo para las empresas. Hay un exceso de oferta y no se prevé que se vaya a consumir en el mediano plazo. El precio del petróleo se mantendrá bajo mientras dure la pandemia. En Argentina, el precio de la nafta no va a bajar para sostener el empleo en el sector.
Letcher, Especialista en Economía.
Escuchá la entrevista completa.