
Se trata de los campos de recreación de la escuela Dr. Eduardo Jenner (Santa Rosa) y Antonio Hualpa (San Martín). Además, construirá otros 4 en Guaymallén, Tunuyán, Lavalle y Las Heras, una inversión oficial total de $8.800.000 y cuyas obras beneficiarán a más de 1.500 alumnos primarios y secundarios.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica realizará en setiembre los llamados a licitación pública para concretar la construcción de seis playones deportivos en sendas escuelas de la provincia.
Los campos de esparcimiento y recreación deportiva que se harán proporcionará beneficios a los establecimientos 1-661 Juan Domingo Perón (Lavalle), 4-158 Arrieros del Ande (Las Heras), y el 1-152 Orfelina Acosta, de Guaymallén. También se cumplirá con la demanda efectuada por la 1-465 Dr. Eduardo Jenner (Santa Rosa), la 1-062 Antonio Hualpa (San Martín) y la 1-293 Gabriela Mistral (Tunuyán).
Está previsto que dichas obras arranquen en octubre y estén concluidas en enero de 2017, listos para el inicio del próximo ciclo lectivo. Tienen un plazo mínimo de ejecución de tres meses y cuentan con un presupuesto oficial total de $8.800.000, que será financiado con recursos provenientes del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación.
Se trata de seis trabajos muy esperados por las respectivas comunidades educativas de los establecimientos, y beneficiarán a más de 1.500 alumnos primarios y secundarios. Estos playones forman parte de un primer paquete de campos deportivos que se harán en toda la provincia, siempre con la financiación nacional.
Al respecto, el subsecretario Guillermo Carbonell afirmó: “Hemos hecho un relevamiento junto a la Dirección General de Escuelas y resolvimos comenzar con estos primeros seis playones en una primera etapa. Gestionamos la financiación en la Nación y nos aseguraron los recursos. Y ya estamos trabajando en un segundo paquete de playones que también son muy necesarios”.
Infraestructura Social Básica informa que la adquisición y consulta de pliegos por parte de las empresas interesadas en abordar las obras es en la sede de la calle San Martín 253, de Ciudad.