
José Luis Rodríguez (73) hizo su presentación en la vendimia departamental de Rivadavia, haciendo un repaso a sus añejos éxitos y que nunca pasan de moda. Con una indumentaria llamativa y su cuerpo de bailarines, subió apenas pasada las 2 de este 1 de Febrero, en el que cautivó durante una hora a las miles de personas que se quedaron aguardando su actuación, desafiando inclusive las precipitaciones esporádicas que tuvo la noche rivadaviense.
Arrancó su repertorio con “La Fiesta”, “Dueño de nada”, “Voy a conquistarte, “Culpable soy yo”, “Pavo Real”, “Agarrensé de las manos”, “Yo la ví cuando pasada” y también tuvo una acertada versión de “Ese es mi amigo el Puma”, tema que inmortalizó Sandro, aunque también el público se quedó con deseos de escuchar “Yo renaceré” o “El himno a la alegría”.
El venezolano, radicado en Miami hace muchos años, tuvo el gesto que cumple, como un ritual, en cuanto escenario le toca concurrir: obsequio de rosas a un puñado de privilegiadas/os, interactuó con el público, saludó a las autoridades e hizo olvidar por un largo momento, la atmósfera pesada por los sucesos que son de conocimiento del público.
Propuso una fiesta y dirigió palabras reflexivas a la concurrencia, llamó “amigos” a sus espectadores y permitió que así lo considerasen.
No se pudo obtener la palabra del cantante venezolano porque al momento que se ofreció a darla, coincidió con la elección de la reina vendimial. Nos quedamos con ganas de preguntarle acerca de su espíritu trashumante, historia viva de la canción latinoamericana y de cómo evoluciona de su crónica fibrosis pulmonar. Será en otra ocasión.
Devolución de dinero:
Las personas que tengan que pedir la devolución de su dinero perteneciente al día viernes 29-01 del Festival Rivadavia canta al País, podrán hacerlo a partir de mañana, Martes 02 de febrero.-
Los únicos lugares:
Cine Ducal de Rivadavia de 09 a 13 horas.-
Tesorería de la Municipalidad de Rivadavia de 13 a 15 horas.-