El sábado 7 de Noviembre, organizada por la Comunidad Educativa de la Escuela Guillermo O’Nell Álvarez y el Municipio, la localidad de Campamento celebró nuevamente su Fiesta Patronal, y como desde hace ya 21 años las actividades programadas para tal celebración contaron con la aceptación de todos aquellos que se dieron cita en ese desértico paraje de la zona rural paceña.
Temprano en la mañana, la imagen de Nuestra Señora del Carmen llega escoltada por los representantes de las agrupaciones gauchas que deciden ir a rendirle homenaje, se da inicio a la fiesta en sí.
Después se dio paso a la tradicional Procesión en honor a Nuestra Madre, la celebración de la Santa Misa, que en esta ocasión estuvo coronada por la Ceremonia de Bautismos de niños y niñas del lugar. Seguidamente y bajo la gran carpa que se montó en el patio de la Escuela, se desarrolló un emotivo acto en conmemoración del Día de la Tradición, donde docentes, alumnos y público no solo disfrutaron del mismo, sino que se sumaron a la invitación de bailar al ritmo de canciones tradicionales, honrando de esta manera al gran escritor de la tradición, José Hernández.
También y con la consigna de que nadie quería perderse esta celebración, un nutrido grupo de amantes del ciclismo, junto a integrantes del grupo de maratonistas Médanos Runners, llegaron hasta Campamento, tras haber recorrido la gran distancia que separa la Villa Cabecera del Departamento y la localidad anfitriona de esta gran celebración.
Con ello significaron la importancia que el deporte tiene en La Paz y las ganas de sumarse a cada una de las actividades que motorizan la participación de la comunidad paceña. .A partir de ese momento la fiesta popular gana espacio, para dar paso a la sana competencia de arriesgados jinetes que participan en el Certamen de Destrezas Criollas, y junto a sus caballos muestran su maestría en las distintas categorías de esta actividad ecuestre. Competencias estas que merecen ser presenciadas y disfrutar del espectáculo que la simbiosis del hombre con el caballo puede crear.
Mientras los caballos y jinetes mostraban sus habilidades en el edificio escolar, se iban instalando las mesas para dar inicio a un Bingo que contó con una importante cantidad de premios y se convirtió en la antesala del clásico Campeonato de Truco, que año a año renueva la magia de este juego y las clásicas cargadas a los que pierden gracias al conocido embrujo del naipe.
Así y de esta forma va transcurriendo el día. No se puede obviar la presencia ya casi clásica de un grupo de amantes del automovilismo, que con sus Estancieras y Jeeps llegaron hasta Campamento donde en un circuito creado especialmente hacen las delicias de los presentes con sus arriesgada maniobras que desafían a los médanos y a la dura geografía del lugar.
Premios
Al caer de la noche, se realizó la Entrega de Premios de las diversas actividades que se disputaron a lo largo del día y llegó la esperada Peña Folclórica que este año estuvo ambientada con los acordes y las voces de “Los Hermanos Ortiz”, Cantares de Santa Rosa”, “Los Amigos” y “Los Altipampa”.
Al concluir las actividades y en un ambiente relajado, los organizadores de esta Fiesta Patronal, manifestaron su alegría por ver superadas sus expectativas en cuanto a asistencia de público y a la jornada que se vivió en Campamento.