
Por primera vez se tomaron denuncias de modo virtual y más de 175 productores pudieron realizar el trámite bajo esa modalidad.
El plazo para colocar las denuncias vence el martes 14, a las 14. Hasta ese momento estará disponible el enlace por el siniestro del 24 y 25 de marzo (se toman en cuenta ambas fechas porque la actividad convectiva inició el 24 y continuó hasta el día siguiente).
Desde el gobierno expresaron que «es importante remarcar que si ya cosechó la totalidad de sus hectáreas, no realice la denuncia, porque no se le podrá tasar el daño. Solo en caso de que haya dejado una muestra se procederá a tomar la denuncia».
Por primera vez se utilizó la modalidad de toma de denuncias online, con muy buena recepción y resultados. Más de 175 productores, principalmente de los oasis Este y Sur, ya pudieron registrar sus denuncias.Personal de todas las delegaciones de la Dirección de Contingencias Climáticas y de las municipalidades han estado asistiendo a los productores para rellenar el formulario y también a aquellos que no posean conectividad.
Desde el gobierno recordaron que el enlace estará disponible hasta el 14 de abril, a las 14, una vez vencido el plazo, se desactivará el link correspondiente. Cualquier duda o consulta, comunicarse a través de las redes sociales de la Dirección de Contingencias Climáticas:
Dirección de Contingencias Climáticas
Twitter: @contingenciasda