
El viernes comenzó la fiesta literaria de Mendoza, no sólo en el Espacio Le Parc (Guaymallén), sino también en el Valle de Uco y en el Este. Por la tarde, minutos después de las 16, arrancó la versión para San Martín, Junín y Rivadavia. En este caso, con el apoyo de todas las bibliotecas populares del Este. Otro tanto sucedió en el Valle de Uco.
Miles de personas ya están disfrutando de exposición y venta de libros, presentaciones, conferencias, lanzamientos, talleres y espectáculos para toda la familia, siempre con entrada gratuita.
Distrito Cultural Este: Rivadavia
20 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Concierto didáctico de Luisa Calcumil.
21.45 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Presentación Antología 2016 “El Milagro De Soñar” – Prosa & Poesía – Grupo Carillón: Poetisas & Escritores de Rivadavia.
22.15 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Homenaje a Eduardo Gregorio, a cargo de Gabriela Fernández, Eduardo Guidolín y artistas invitados.
22.45 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) , Presentación de José Scelta, cantautor.
Domingo 11 de septiembre
16 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Narración oral para todo público, a cargo de Carina Maranesi
16 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Nilda Pessina (Rodríguez Peña-Junín) presenta “Taller de Labores a Mano, técnica del tapiz, capitoné, entre otras Biblioteca
Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) – Susurrador de poesía. Organiza: Biblioteca Popular Julio A. Roca (Palmira)
17 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín).Presentación de revistas escolares
17.15 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín). Homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, a cargo de la Asociación de Docentes Jubilados
17.30 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín).-Teatro: el Conventillo de la Paloma, a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Teatro para adultos
18 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) -Stand up: “Payana Librería. Literatura Mendocina”, por Payana.
19 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) -Recital de poesía con Carina Maranesi, Yemina Bontorno, Sergio Pereyra, Marcelo Aristeo y Adrián Narváez. Invitado: Gabriel Giménez.
20 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) -Mesa de Narradores, con Pablo Gullo, Roque Grillo, Pablo Altare y Edmundo Beltrán. Invitado: Marcos Martínez (San Rafael)
21 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) -Obra literaria de Eliana Abdala: revisada por su autora.
22 hs. Mercado Municipal de las Artes (San Isidro y San Martín) -Poesía cromática: poemas rojos, azules y amarillos. Músico invitado: Marcelo Fernández.
Lunes 12 de septiembre
20 hs. Escuela Bernardino Rivadavia (Rivadavia). “Carne Gaucha”, a cargo del elenco Ropa Prestada.
Martes 13 de septiembre.
10 y 16 hs. Escuelas primarias de Rivadavia – Taller sobre Energía, a cargo de la Fundación YPF.
Miércoles 14 de septiembre
15.30 hs. Biblioteca Popular Ingeniero Giagnoni. Calle Santos Lugares 36, Ingeniero Giagnoni, Junín – “Aprendamos Inglés a través de Juegos Lúdicos”.
21.30 hs. Centro Cultural El Colibrí. San Martín 750, Junín – Zejo Cortéz (poeta y músico peruano), junto a artistas invitados.
Viernes 16 de septiembre
18 hs. Rivadavia: Cinemóvil.
21 hs. Biblioteca Popular Pedro José Bustos (Junín) – Presentación del libro: “Lirio de luz en tu nombre”, de Oscar Guevara.
Domingo 18 de septiembre
16.30 hs. “Aprendamos Inglés a través de Juegos Lúdicos”.
IESDyT N° 9-001 “Gral. José de San Martín” (San Martín) – Presentación de la Colección Cultural Sonora. Editorial Corregidor.
Viernes 23 de septiembre
Biblioteca Popular Pedro José Bustos (Junín). Fray Luis Beltrán 167, Junín – “Día de las Bibliotecas Populares”.
9 y 15 hs. Concurso de Escritura con alumnos de 7° grado de las escuelas primarias del Departamento de Junín.
20.30 hs. Café Literario