
La Dirección General de Escuelas (DGE), junto con la Dirección de Atención Adultos Mayores promueven la educación por medio de aulas satélites.
En el marco de la Semana de la Educación del Joven y el Adulto , la Dirección General de Escuelas (DGE), junto con la Dirección de Atención Adultos Mayores promueven la educación en distintos segmentos sociales. Asimismo, buscan visibilizar a las aulas satélites que funcionan en sus residencias y a las que asisten más de 50 mayores para concluir la primaria o la secundaria.
«Nunca es tarde para empezar, nunca te detengas» es el eslogan de la campaña que busca incentivar a las personas mayores a comenzar o retomar sus estudios.
En el contexto actual, la gran mayoría de clases se ofrecen de manera virtual y para ello se ocupan celulares, tablets y computadoras, «que aprendieron a usar en el taller de nuevas tecnologías», explicaron desde el gobierno.
Por otro lado detallaron que «del total de la población que vive en las residencias de larga estadía del Gobierno de Mendoza, el 76% es analfabeta o nunca pudo asistir a un centro educativo. De ese porcentaje, 80% participa o asiste a talleres de pintura, yoga, música, estimulación cognitiva, gimnasia y lectura»
En este sentido, explicaron que las aulas satélites, son espacios de educación formal de la DGE fuera de los edificios escolares, orientados a capacitar a personas que residen en las instituciones de larga estadía.
Las aulas satélites a las que asisten los residentes se encuentran ubicadas en Rivadavia (residencia San Isidro Labrador), Tunuyán (residencia Santa Teresita), Ciudad (residencia Santa Marta) y San Martín (residencia Felipe Llaver).
Para más información: 261 2785090, y para acordar entrevistas: Juan Manuel Murati, 2615 351966.

Leé también: Junín y el Ministerio de Salud coordinan acciones para controlar geriátricos en el departamento
Pingback: La DGE publicó las resoluciones sobre la evaluación y acreditación del ciclo lectivo | Tiempo del Este