
El intendente Miguel Ronco, compartió las difíciles horas junto a los familiares de las víctimas del accidente de tránsito, en el que fallecieron 4 personas, a un mes y medio de haber dado comienzo a su gestión al frente del Ejecutivo municipal.go del sepelio, desanimado y lloroso expresó que “hace muchos años que no vivíamos como una tragedia como
Luego del sepelio, desanimado y lloroso expresó que “hace muchos años que no vivíamos como una tragedia como esta, y justo me tocó al principio de mi gobierno. Son fatalidades, cosas, al parecer, del destino y hay que afrontarlas y remediarlas lo mejor que se pueda. Las vidas no se pueden devolver pero debemos acompañar a la familia. Como dice el dicho, la vida continúa. Esto es algo durísimo, pero tenemos que rezar para que esas almas descansen en paz”
Calificó al hecho como “lamentable, muy duro y ayer declaramos el duelo departamental. Yo he visto muchas cosas tristes, pero como esta ninguna. Hemos respetado el dolor de la familia, que es el dolor de todos los rivadavienses. Solo nos queda rezar para que esas almas descansen en paz”.
Destacó que “hemos respetado con silencio el dolor y nos queda seguir con el espectáculo, aunque con mucha tristeza”, justificando esa decisión en que hay mucha gente que ha venido fuera del departamento.
Ronco rescató el gesto humanitario de Abel Pintos “porque no hizo valer sus pergaminos, compartió la pena de este pueblo, no hizo prevalecer su fama, quiso devolver el dinero adelantado y se ofreció a venir cuando nosotros lo requiramos”.
El intente agradeció “el gesto de Mario Abed, que estuvo en todo momento conmigo, también de Gerardo del Río, y de Ricardo Mansur que me ha llamado. Del gobernador Alfredo Cornejo, que nos hizo llegar sus condolencias. También del bloque justicialista de concejales. Porque acá no se trata de color político, sino de gestos humanitarios”.
Puntualizó compungido que “este dolor lo vamos a tener por mucho tiempo, porque es un fuego que no se apaga tan fácil”.
Empleado municipal
En referencia al empleado municipal que conducía la Traffic, comentó que “el problema del chofer es psicológico y le vamos a brindar un fuerte apoyo. Esto es la fatalidad del destino. Yo se lo dije a los familiares, en mis humildes palabras, que nadie quiere ocasionar esta situación. Conozco a casi todos los familiares (de las víctimas) al abuelo, al bisabuelo que es el cafetero del municipio, el que todas las mañanas con una sonrisa deja la torta y el café a los chicos municipales. A la abuela del más chiquitito, que se ha criado conmigo”.
“A la familia de las víctimas nosotros le vamos a brindar un apoyo económico, que es lo que puede aportar al municipio, y desde el ministerio apoyo psicológico”, subrayó.
“Ha sido una familia muy reconocida. De trabajo. Por eso el pueblo está dolido y ha tomado muy bien que hayamos suspendido anoche el Festival”, acotó.
Luto
En relación a esta noche y mañana expresó que el luto se va a brindar a través de gestos como el “no tener fuegos artificiales y tampoco vamos a elegir la reina vendimial el domingo. Mañana habrá un minuto de silencio, será un homenaje a la gente fallecida, porque a lo mejor ellos hubiesen querido estar”.
Y siguió: “Teníamos la ilusión de celebrar el domingo con toda la familia, con un artista internacional (José Luis Rodríguez) nuestra vendimia, pero el hombre propone y Dios dispone. Esto nos fracasó. Vamos a quedarnos con eso, que ha sido una situación del destino”.
“Hoy no es un día de alegría, pero el trabajo continúa y nuestro pueblo debe ser atendido. Pido disculpas si algún vecino no lo ve muy bien”, finalizó.
esta, y justo me tocó al principio de mi gobierno. Son fatalidades, cosas, al parecer, del destino y hay que afrontarlas y remediarlas lo mejor que se pueda. Las vidas no se pueden devolver pero debemos acompañar a la familia. Como dice el dicho, la vida continúa. Esto es algo durísimo, pero tenemos que rezar para que esas almas descansen en paz”
Calificó al hecho como “lamentable, muy duro y ayer declaramos el duelo departamental. Yo he visto muchas cosas tristes, pero como esta ninguna. Hemos respetado el dolor de la familia, que es el dolor de todos los rivadavienses. Solo nos queda rezar para que esas almas descansen en paz”.
Destacó que “hemos respetado con silencio el dolor y nos queda seguir con el espectáculo, aunque con mucha tristeza”, justificando esa decisión en que hay mucha gente que ha venido fuera del departamento.
Ronco rescató el gesto humanitario de Abel Pintos “porque no hizo valer sus pergaminos, compartió la pena de este pueblo, no hizo prevalecer su fama, quiso devolver el dinero adelantado y se ofreció a venir cuando nosotros lo requiramos”.
El intente agradeció “el gesto de Mario Abed, que estuvo en todo momento conmigo, también de Gerardo del Río, y de Ricardo Mansur que me ha llamado. Del gobernador Alfredo Cornejo, que nos hizo llegar sus condolencias. También del bloque justicialista de concejales. Porque acá no se trata de color político, sino de gestos humanitarios”.
Puntualizó compungido que “este dolor lo vamos a tener por mucho tiempo, porque es un fuego que no se apaga tan fácil”.
Empleado municipal
En referencia al empleado municipal que conducía la Traffic, comentó que “el problema del chofer es psicológico y le vamos a brindar un fuerte apoyo. Esto es la fatalidad del destino. Yo se lo dije a los familiares, en mis humildes palabras, que nadie quiere ocasionar esta situación. Conozco a casi todos los familiares (de las víctimas) al abuelo, al bisabuelo que es el cafetero del municipio, el que todas las mañanas con una sonrisa deja la torta y el café a los chicos municipales. A la abuela del más chiquitito, que se ha criado conmigo”.
“A la familia de las víctimas nosotros le vamos a brindar un apoyo económico, que es lo que puede aportar al municipio, y desde el ministerio apoyo psicológico”, subrayó.
“Ha sido una familia muy reconocida. De trabajo. Por eso el pueblo está dolido y ha tomado muy bien que hayamos suspendido anoche el Festival”, acotó.
Luto
En relación a esta noche y mañana expresó que el luto se va a brindar a través de gestos como el “no tener fuegos artificiales y tampoco vamos a elegir la reina vendimial el domingo. Mañana habrá un minuto de silencio, será un homenaje a la gente fallecida, porque a lo mejor ellos hubiesen querido estar”.
Y siguió: “Teníamos la ilusión de celebrar el domingo con toda la familia, con un artista internacional (José Luis Rodríguez) nuestra vendimia, pero el hombre propone y Dios dispone. Esto nos fracasó. Vamos a quedarnos con eso, que ha sido una situación del destino”.
“Hoy no es un día de alegría, pero el trabajo continúa y nuestro pueblo debe ser atendido. Pido disculpas si algún vecino no lo ve muy bien”, finalizó.