
A la Unión Comercial e industrial de Mendoza y Cámaras adheridas, Sres. Comerciantes: dejen de protestar y reclamar por la baja de ventas; que los aumentos de costos; que no hay medidas políticas ni económicas que los favorezcan; y un plural de cuestiones que ya nos tienen colmados hasta “la coronilla”. ¿Por qué no se ponen de acuerdo y de una vez por todas reclaman y aprueban en forma unánime y definitiva que el Día del Padre es y debe ser el 24 de agosto (1816) de cada año ,por lo menos en la provincia, y con mayor razón, cuando en el presente año se cumplen dos magnos acontecimientos: el bicentenario del nacimiento de Merceditas, hija del Gral. San Martín y de la paternidad del héroe máximo de nuestra argentinidad? . Cumplamos con el Decreto Pcial. N· 2119/1982 DEL Gobierno de Mendoza y de la Ley N· 5131/ L986 DE LA Legislatura Pcial. y todos en conjunto y contentos hagamos un sincero y profundo homenaje a nuestro Libertador, como padre ejemplar y generoso, un hombre íntegro en lo personal y público, digno de imitar por generaciones presentes y futuras, y no a un padre ,como se lo celebra hoy, que crió a nueve hijos,sólo destacado por el hecho de hacerlo.
¿Qué los mueve ,Sres. Comerciantes, a festejar el Día del Padre el mes de junio de cada año?. ¿Lo extranjero?. ¿El magnetismo del dólar?. ¿El inglés?. ¿Lo atractivo de U.S.A.?. ¿Qué argumentos pueden dar para celebrar anualmente en junio?.
A las Asociaciones culturales sanmartinianas también les “cabe el poncho”, como se dice.
Vamos, Sres., pongamos una mano en el corazón y recemos: Padre nuestro que somos nosotros, de verdad que el 24 de agosto es y debe ser el Día del Padre por ley, razón y justicia. Amén. Y todos seguramente, agradecidos. El mejor regalo para el Padre mendocino y una profunda honra para el Padre de la Patria.
Carlos C. Chacón. Docente—Historiador.DNI. 6887342.