
Alberto Fernández presentó junto a Martín Guzmán la propuesta oficial para la reestructuración de la deuda externa ante los gobernadores y el público general y aseguró que es «el virtual default de la Argentina».
La propuesta de reestructuración de la deuda de USD 68 843 millones emitida bajo legislación externa incluye un período de gracia de tres años, hasta el 2023, y una quita del 62 % de los intereses. La propuesta será presentada formalmente mañana ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés).
Así lo anunció esta tarde el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un encuentro que fue encabezado por el presidente Alberto Fernández en la Quinta de Olivos. En el encuentro, también estuvieron presentes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y gobernadores provinciales.
“Tal vez sea la oportunidad para construir un país mejor”, dijo Fernández, luego de que Guzmán anunciara los detalles de la propuesta.
Guzmán anticipó: “Argentina propone un período de gracia por tres años”, por lo cual no pagará capital ni intereses hasta el 2023, además de una quita de intereses del 62 % y del 5,4 % en el capital. “Esta oferta tiene una fecha de cierre, veinte días” luego de su presentación, prevista para mañana, agregó el ministro. “Creemos que es un tiempo suficiente», agregó Guzmán.
Con esta propuesta, el gobierno oficializa el fin de pagos de intereses y capital, a lo que Alberto Fernández se refirió como «virtual default», a menos que en el transcurso de los próximos 20 días, los bonistas acepten la propuesta del gobierno.
El Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, habló con medios de comunicación previo al encuentro y resaltó que “es momento de trabajar en conjunto, como lo venimos haciendo”.
(Medios)