
El microhospital Alberto De Lellis, ubicado en la Ciudad de Junín, reacondicionó el edificio y compró uniformes e insumos a partir de una excepción que realizó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la Provincia de Mendoza, permitiendo el uso de fondos del Programa Sumar.
En el SUM se montaron dos consultorios para afecciones respiratorias para casos sospechosos de Covid-19; uno para atención pediátrica y otro para adultos. Por supuesto, cuentan con entrada y salida al exterior, para evitar el contacto con el resto de los pacientes del Centro de Salud.
Coordinador del Área Sanitaria Departamental, Héctor Egea.
También se adquirió equipo de protección personal, para hacer frente a la pandemia, según explicaron.
«Se ha comprado equipamiento para estos consultorios e insumos. También hemos recibido material desde el gobierno provincial y desde el Municipio de Junín y una empresa de la Zona Este realizó una importante donación de protectores faciales. También aportaron mujeres del departamento, quienes elaboraron barbijos para personal de la salud», contó Egea.
Los consultorios clínicos del Microhospital están trabajando con normalidad.
Vacunación
Estamos vacunando gripe y neumococo. Comenzamos con mayores de 65 años, pacientes con prescripción médica y bebés de hasta 2 años. Ahora hemos bajado a los 60 años. Hemos vacunado el doble que en años anteriores y eso no deja de ser una buena noticia.
Finalizó Egea