
El artista oriundo de Philipps conduce dos espacios de hondo contenido cultural
Después de más de 14 años, el cantor, docente e investigador Roberto Mercado vuelve a la radio. En esta oportunidad en dos formatos distintos pero de igual contenido cultural.
Todos los lunes y jueves, de 13 a 15 hs., y por Radio Jardín, FM 87.9, la emisora de la Municipalidad de Junín, pone en el aire: «De la raíz a los pájaros«, un programa donde la música folklórica de la región y el país tienen un lugar preponderante, además del quehacer cultural de la Zona Este, los usos y costumbres tradicionales, las efemérides folklóricas y las novedades discográficas. Cada día contará con una entrevista a una figura relevante, tanto del ámbito local como nacional, para abordar distintos temas que hagan al enriquecimiento del envío. «De la raíz a los pájaros» también se puede escuchar por: www.fmjardin879.com
También los jueves, pero a las 23 hs., en el programa La Esquina que conduce Miguel García Urbani por Radio Nihuil, AM 680, FM 98.9, Mercado realiza «Palabras en voz alta», una columna dedicada a la poesía en la canción popular y sus autores. En ella se podrá conocer el trabajo creativo de una inmensa cantidad de trovadores de nuestra provincia y el país, contando sus orígenes, trayectorias, búsquedas literarias y proyectos, entre otras cosas. El programa también se puede escuchar por: www.radionihuil.com.ar
Del archivo de la Pancha Alfaro
Sobre los motivos de su vuelta a la radio, el artista, que también colabora con una página cultural en Tiempo del Este, contó: “La idea de realizar estos programas surgió como necesidad de compartir con la gente el importante archivo bibliográfico y discográfico acumulado en más de 36 años de trabajo artístico y cultural, que he atesorado en un espacio de mi casa llamado La Pancha Alfaro«.
Mercado aseguró: «La discoteca, nomás, cuenta con más de 3.500 discos compactos. La mayoría son de música popular regional, nacional y latinoamericano, aunque también incluye algunas colecciones de tango, rock y música clásica», y añadió «la biblioteca contiene una importante colección de libros sobre la poesía popular y otra de contenidos referidos al folklore».
«Sería muy egoísta de mi parte que lo que aquí poseo, sea solo para mi disfrute y enriquecimiento intelectual personal. La radio es un canal ideal para todo esto pueda ser compartido con los oyentes, no solo de la región, sino también con todos aquellos que se sumen a través de internet”, finalizó el artista.