
La quinta edición del Festival se llevará a cabo en el Polideportivo del Barrio San Pedro de San Martín los días 21 y 22 de este mes y contará con Delegaciones provenientes de Chile, Perú y Uruguay.
Organizado por el Ballet Danzar del Alma y nacido con el objetivo de recuperar los espacios perdidos por los tradicionales Festivales del Departamento, los integrantes de la agrupación ya trabajan para darle forma al quinto capítulo de este Festival que conserva algunas costumbres como son la elección de la Paisanita, el Gauchito y la Donosa Provincial.
Los elegidos portan capa, corona y banda y representan al Ballet en cada presentación y son acompañados por los gauchos elegidos para esas ocasiones.
El Festival no es competitivo, pero año tras año el nivel de los participantes se acrecienta, convirtiéndolo en uno de los más importantes de la provincia y la región, ya que el número de bailarines superará los 700.
Palabra Autorizada
Para esta 5° Edición, ya han confirmado su presencia 30 Delegaciones provenientes de Joquedehue (Chile), el Elenco Juvenil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de Perú y el Ballet Ca.So.Di desde Canelones Uruguay, a las que se suman bailarines de Córdoba, San Juan, San Luis y nuestra provincia
El Profesor Fernando Santander, Director del Ballet «Danzar del Alma» expresó: “Estamos orgullosos de nuestro Festival, y nos preparamos durante todo el año para recibir a las Delegaciones, no sólo con el hospedaje, sino atendiendo todas necesidades de los visitantes, para lo cual contamos con el total apoyo de la Subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio. Es un Festival que se realizará en el Polideportivo del Barrio San Pedro para disfrutarlo en familia, con una entrada muy accesible, ya que el abono para las dos noches cuesta sólo $50 “.
Un poco de historia
El 1° Festival se realizó en el año 2011 en el Salón de actos de la Escuela Ítalo Acervis, del Barrio El Nevado participando del mismo el Conjunto Folclórico “Joquedehue” de Chile.
La 2° Edición tuvo lugar en el Polideportivo de la Colonia Junín en el año 2013 y participaron del mismo Delegaciones de Chile, Bolivia y de la Provincia del Carchi en Ecuador.
En la 3°edición el Club Atlético Palmira cedió su Cancha de Hockey y aquí se contó con la visita de las Delegaciones de Chile y Uruguay; en este mismo año, el Honorable Concejo Deliberante lo declaró de Interés Departamental.
En el año 2015 se realizó la cuarta edición en el Polideportivo del B° San Pedro, siendo esta la primera vez que no asistieron Delegaciones Extranjeras.