La entrega se realizó en la Oficina de Atención para Personas con Discapacidad en donde estuvo presente la Intendenta , Flor Destéfanis.
Desde la Municipalidad señalaron que si bien no es lo mismo CUD y CMO, hay vinculación entre ambos. Cada uno tiene sus particularidades y la finalidad de cada documento no es la misma.
- El CMO (Certificado Médico Oficial) es un instrumento oficial que se realiza para gestionar pensiones no contributivas para personas con incapacidad laborativa.
- El CUD (Certificado Único de Discapacidad) es un documento público administrativo de validez nacional que acredita la discapacidad de una persona en base a los criterios establecidos por la Agencia Nacional de Discapacidad.
En esta oportunidad, se realizó una nueva entrega en la Oficina de Atención para Personas con Discapacidad en donde estuvo presente la Intendenta , Flor Destéfanis quien expresó: “es un placer venir a acompañarlos, conocer la experiencia de cada uno. A lo largo de estos primeros 4 años de gestión hemos intentado estar a la par de las personas con discapacidad, para que puedan acceder a alguno de estos trámites que durante muchos años hubo demoras. El año pasado pudimos lograr algo tan importante como hacernos cargo de los honorarios de los médicos ya que en Santa Rosa no se estaban emitiendo”.
Una vecina que estuvo presente, comentó que tiene varios problemas de salud, que se han agravado con el tiempo y que le impiden trabajar al 100 %. “Decidí arrimarme en noviembre a Discapacidad, me asesoraron con la documentación que tenía que traer”
“En lo que va de la gestión, estos últimos cuatro años se entregaron 1400 CMO y más de 600 CUD a vecinos santarrosinos y también de otros departamentos, ampliando así el abanico de beneficios a quienes lo necesitan y mejorando la burocracia y el tiempo de espera de dichos trámites. Además de cumplir con un derecho”, concluyeron desde la comuna.