En comunicación con Tiempo del Este, María José Albino, docente de primaria informó sobre el reclamo de alrededor de 600 profesionales de la educación afectados en su función por psicofísicos “no aptos”
La docente explicó que esto sucede “pese a tener la documentación que refuta ese no apto o en primera instancia porque no se tiene nada” y agrega “sugieren tratamiento y todo eso es lo que se hace, nadie se niega a esos tratamientos, ya sea por obesidad por la parte que se correspondería a la parte clínica, cuando es por la parte vocal, inclusive cuando hay cuestiones por radiología, y así por todas las áreas de salud”.
María José aseveró que “nadie se niega esos tratamientos, se hacen, se demuestra que no hay dicha patología o si está se trata, se presenta la documentación y así mismo te devuelven un psicofísico con un no apto o con nuevas patologías” y señaló que “ese es el gran problema y es lo que venimos reclamando los docentes”.
Por otro lado, mencionó que en términos administrativos “se introdujo una carta a la comisión de derechos y garantías, se votó por mayoría, luego pasó al recinto se votó nuevamente por mayoría y estamos espera el día 29 de este mes deberían dar respuesta que son los términos y los plazos legales que tiene el poder ejecutivo para responder”.
“Estamos con reuniones constantes con distintos actores de la esfera política, inclusive para poder conseguir el apoyo necesario y no llegar a una vía judicial”, expresó Albino. Además la docente sostuvo: “Lo que también demuestra esta denuncia es todo el tipo de violencia administrativa que se ha sufrido”
“Hemos tenido una reunión hace dos semanas con la secretaria del ministro Tadeo Zalazar, y fue de escucha. Nosotros planteamos la situación y tiramos un par de ofertas, que se respetaran los estudios que teníamos, que se requiera la leyenda del psicofísico con este no apto”, afirmó Albino.
La docente dijo: “También se solicitó el tema de las reevaluaciones, porque un montón de gente que ha sido sometida a este estudio que es una rinofibralaringoscopia muy propia para ver si hay lesiones vocales, entonces entendemos que es nocivo. En cuanto a lo de nutrición también se han hecho todos los tratamientos, inclusive hay muchos casos más violentos donde personas se han sometido a bypass gástrico con un importante descenso de peso y así mismo continúa este no apto por otras cuestiones”.
“Los avances tienen que ver con tener reuniones constantemente y poder ver cómo poder solucionarlo sin llegar a una vía judicial que no es beneficiosa para ninguna de las partes, pero sí queremos marcar un precedente y poder introducir modificaciones a estos estrictos criterios que manejan salud laboral”, indicó.
“Así que creo que estamos trabajando es muy bien muy fuerte y hay mucho apoyo también detrás de todo esto no lo hemos hecho solo ha habido mucha gente que nos ha apoyado, principalmente siempre agradecemos a Emmanuel Fugazzotto, Mauro Giambastiani y Marcelo Brescia que es un partido político que se puso la camiseta por 600 docentes luchando por el psicofísico no apto así que no puedo dejar de agradecer y mencionarlo y otras personas que también han ayudado y han intervenido pero ellos pusieron todos a disposición”, cerró Albino.