La multifacética directora del espectáculo vendimial rivadaviense detalles sobre la fiesta que tendrá lugar el 2 y 3 de febrero y aseguró: “Tenemos mucha expectativa y felicidad de que esto suceda”.
Rivadavia se prepara para “Mujer de Vendimias” que se desarrollará en el anfiteatro César Plástina, ubicado en el Complejo Deportivo Municipal, los próximos 2 y 3 de febrero a partir de las 22 horas. Durante las dos jornadas la entrada será libre y gratuita y quienes asistan tendrán la posibilidad de colaborar con útiles escolares para las escuelas del departamento. Ambos días contarán con su propia grilla de artistas.
Carla Monforte (40) es la autora del libreto de este año. La rivadaviense directora de la fiesta cuenta con una variada experiencia en el mundo artístico, ya que, más allá de la escritura, se ha desempeñado como bailarina, actriz, música e incluso ha incursionado en el ámbito de la pintura. “No sería yo si no estuviera haciendo arte“, confesó en comunicación con Tiempo del Este y además destacó las ideas que le aportó Mariano Cruz.
¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá
Cabe remarcar que “Mujer de Vendimias” resultó el libreto ganador en un concurso público, que se realizó en el mes de diciembre y que tuvo como jurado personas de diversos rubros, entre ellas funcionarios, docentes, periodistas y también una representante de la comisión de reinas de mandato cumplido de Rivadavia.

En el concurso público, el jurado eligió a “Mujer de Vendimias” como libreto ganador.
La directora de la fiesta departamental aseguró que se siente “muy feliz, me gusta mucho este trabajo”. Consultada sobre una breve sinopsis del espectáculo, Monforte indicó: “La vendimia es una reunión de cosechadores, a partir de la cual comienzan a suceder cosas mágicas. Cada espectador se va a llevar guardado un pedacito de historia de Rivadavia y, obviamente, todo el proceso de cómo se desarrolla un viñedo, desde la vid hasta que nace un vino.”
“Estoy muy confiada de la gente que trabaja a mi lado. Tenemos mucha expectativa y felicidad de que esto suceda” manifestó la directora.
“Está bueno acercar el arte desde los municipios para la gente. Es súper importante que se haga arte con gente del pueblo para la gente del pueblo”, enfatizó Monforte y concluyó: “El arte es trabajo“.