El domingo 25, a las 21, tendrá lugar la ceremonia interreligiosa que abre el calendario oficial de Vendimia. Retomando la iniciativa de recorrer distintos puntos de nuestro territorio, con el objetivo de federalizar el acceso a la cultura, esta edición 2024 será en el Predio de la Virgen, situado en Guaymallén. La entrada al público es libre y gratuita.
La celebración litúrgica rescata el verdadero espíritu de esta ceremonia que agradece el vino nuevo y ruega por la cosecha venidera. Con la presencia de la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los Viñedos, se efectuará la oración del Consejo Interreligioso de Mendoza y representantes de Pueblos Originarios. Unirán sus voces, elevando una única plegaria mostrando y demostrando que la unidad, la paz y el bienestar común son posibles en nuestra provincia, en nuestro país y para toda la humanidad.
Luego se realizará el tradicional golpe de reja, como símbolo del trabajo de hombres y mujeres mendocinas que hicieron del desierto un oasis. Participarán el Gobernador de la provincia, el intendente anfitrión, el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza, la reina y virreina nacionales de la Vendimia y la flor provincial de la Tradición.
En el espectáculo, el amor, el reencuentro, el brindis y la cosecha guían los cuadros artísticos, que también hablan de unidad, agradecimiento, orígenes, ritmos y cantos. Se anuncia un nuevo año de Vendimia y eso es motivo de celebración. Una invitación a viajar por los senderos de la música y para compartir los frutos de un tiempo que comienza con la identidad de un pueblo.