Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaSociales

Tips para detectar los billetes falsos de dos mil pesos

por tiempoadmin 21 agosto, 2024
21 agosto, 2024

Con la circulación simultánea de dos formatos de billetes de dos mil pesos, el Ministerio de Seguridad y Justicia ofrece claves para distinguir entre el nuevo diseño y la versión conmemorativa, con el objetivo de proteger a los ciudadanos.

El Ministerio de Seguridad y Justicia lanzó una serie de medidas preventivas para detectar billetes de $2.000. Actualmente, están en circulación dos formatos válidos de este billete: la reciente edición emitida por el Banco Central y la versión conmemorativa lanzada en mayo de 2023. Ambos formatos tienen validez oficial y es crucial diferenciarlos para evitar posibles fraudes.

La principal novedad de los nuevos billetes es la incorporación de una banda de seguridad verde. Además, se ha modificado la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo. Esta mejora está diseñada para reforzar la seguridad y facilitar la identificación de los billetes auténticos.

Por su parte, la versión conmemorativa, que no incluye la banda de seguridad y presenta el número 2.000 en el margen inferior izquierdo, sigue siendo válida. Esta edición limitada continúa en circulación y debe ser diferenciada del nuevo diseño.

La licenciada Silvana Guirula, de la División Documentología de la Policía Científica, explicó las diferencias entre ambos tipos de billetes: “Uno presenta banda de seguridad, mientras que el otro no. La marca de agua está ubicada en el sector izquierdo del anverso, si lo miramos a contraluz, pero en uno está en la zona superior, y en el otro, en la zona inferior”.

Además, Guirula destacó que el valor nominal del billete con banda de seguridad está en el sector superior izquierdo, mientras que en el billete sin banda de seguridad se encuentra en el sector inferior izquierdo. En el reverso, “hay un cambio de tonalidad en la pirámide del diseño del dibujo. Las firmas también están ubicadas en lugares diferentes: en uno en el sector inferior derecho y en el otro en el sector superior derecho”.

Asimismo, para ayudar a los ciudadanos a detectar billetes falsos, el ministerio recomienda seguir el método MIP, que se traduce en Mirar, Inclinar y Tocar. Para “Mirar”, se debe examinar el billete a contraluz y verificar las marcas de agua. Al “Inclinar” el billete, es importante observar la tinta ópticamente variable y la banda de seguridad, que cambia de color. Finalmente, en el paso de “Tocar”, se debe sentir la superficie del billete y comprobar el relieve en las imágenes centrales, los números y la imagen latente en el sector inferior, mientras que en los laterales está la identificación para personas no videntes (en relieve).

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

billetesEstafasPrevención

También puede interesarte

Con la presencia de Michael Giménez, cierra el ciclo Recrearte en La Paz

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

San Martín: llevaba un revólver calibre 22 en la mochila y fue detenido

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea