Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
CulturaImportanteSanta RosaSociales

Ñacuñán se prepara para homenajear a la Virgen de Itatí

por tiempoadmin 4 septiembre, 2024
4 septiembre, 2024

Este fin de semana, Ñacuñán se viste de fiesta para rendir homenaje a la Virgen de Itatí, quien desde 1967 ha sido la patrona del distrito.

Ñacuñán se prepara para realizar las 56° edición de su fiesta homenaje en honor a la Virgen de Itatí. El lema elegido para este año es: “De la mano de nuestra Madre de Itatí, todos llamados, enviados y unidos para celebrar”. Las celebraciones tendrán lugar los próximos 7 y 8 septiembre.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, y el cura párroco, Marcelo Castro, invitan a todos los vecinos y vecinas de la región, así como a personas de toda la provincia, a participar de las actividades que tendrán lugar en la zona Sur del departamento.

Este evento, que se vive en un ambiente de fe y comunidad, es una oportunidad para compartir en familia y honrar a la Virgen.

El sábado comenzará con la recepción de los Centros Tradicionalistas, seguida del Campeonato de Truco, y la Celebración de la Palabra en la Capilla Nuestra Señora de Itatí.

Por la tarde, la procesión de antorchas iluminará el camino de los fieles, culminando en la noche con la tradicional peña folklórica, una verdadera fiesta de música y danza.

El domingo al mediodía, los ciclistas de la Peña Ciclística serán recibidos con entusiasmo, y por la tarde se realizará el Paseito a la Virgen, seguido de la Santa Misa.

Además, durante todo el fin de semana, los asistentes podrán disfrutar de puestos de artesanos y patios de comida que ofrecerán lo mejor de la gastronomía local.

La llegada de la Virgen de Itatí a Ñacuñán en 1967

El 12 de julio de 1967, la imagen de la Virgen de Itatí llegó a Ñacuñán, traída por el padre Tulio Pusterla, quien en aquel entonces era sacerdote de la Parroquia Santa Rosa de Lima.

Desde ese día, la Virgen fue declarada patrona del distrito y ha sido venerada por los fieles locales.

La imagen de Itatí, una de las más antiguas de la República Argentina, tiene una historia particular. Según la tradición, fue hallada sobre una piedra en el río Paraná y trasladada a una capilla por franciscanos en 1958. Sin embargo, la Virgen desaparecía misteriosamente, regresando al lugar donde fue encontrada, lo que se interpretó como su deseo de permanecer allí.

La Virgen de Itatí, también protectora de las provincias de Corrientes y Misiones, es conocida por la serenidad de su imagen, que transmite una profunda paz a quienes la contemplan. Con sus manos unidas en oración, simboliza la fraternidad entre los hombres.

El nombre “Itatí” significa “punta de piedra” en guaraní, reflejando la conexión de la imagen con su lugar de origen.

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

ÑacuñanSanta RosaVirgen de Itatí

También puede interesarte

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea