Tras la apertura de sesiones del HCD de Rivadavia, dirigentes de la oposición cuestionaron con dureza el discurso del intendente Ricardo Mansur. Apuntaron contra la falta de inversiones, la ausencia de un plan de desarrollo y la constante comparación con la gestión anterior.
En la noche del lunes, el intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, brindó su discurso ante el Honorable Concejo Deliberante, en el marco de las aperturas de Sesiones Ordinarias 2025. Tiempo del Este consultó con dirigentes de la oposición sobre sus sensaciones tras las palabras del jefe comunal.
El concejal del peronismo, Juan Manuel Villalba, sostuvo: “Es lamentable que una persona que gobierna por cuarta vez tenga objetivos tan por debajo de los desafíos que requiere Rivadavia”.
“Me preocupa porque siento que hay una disociación con la realidad, donde él vino a decir que se les exigía mucho en realidad porque hacen mucho y la demanda que tenemos de la ciudadanía es que se hace muy poco”, añadió Villalba.
El edil justicialista sostuvo: “Vemos como avanza Junín, Santa Rosa, Maipú, cómo progresan los municipios de todos los colores políticos. Acá seguimos con la excusa de que no nos deja el gobernador, de que no nos deja el presidente, o de que no nos dejan los malos que no quieren que deje a mi hijo como intendente. ¡Basta de excusas, es la cuarta vez que es intendente, no podemos tener estos resultados!”.
El director general de Relaciones con la Comunidad del ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza, Hernán Amat, aseveró: “Me voy muy preocupado, fue un discurso totalmente pobre y vacío de contenido, en el cual la gran mayoría de los minutos se pasaron en comparativa con la anterior gestión, pero no hubo un mensaje claro al pueblo de Rivadavia”.
Consultado sobre el balance que hace el radicalismo del primer año del mandato de Mansur, Amat sostuvo: “Es una gestión muy pobre en el cual no hay una proyección clara del desarrollo del departamento. Aquí no se ha hecho nada en el último año en cuanto a lo que respecta al desarrollo económico e inversiones dentro del departamento. Tampoco hubo un mensaje claro hacia adelante. Hoy Rivadavia está falto de inversiones, no solamente desde el sector público sino también del sector privado”.
“Rivadavia siempre se destacó por tener un sector privado pujante, con mucho desarrollo, con mucha inversión y que hoy no existe. El departamento está pobre y los rivadavienses, especialmente los jóvenes se nos están yendo a vivir a otro lado”, reflexionó Amat.