Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Economía

Delegación brasileña visitó la Zona Este para fortalecer lazos en el sector vitivinícola

por tiempoadmin 29 marzo, 2025
29 marzo, 2025

​Una delegación de funcionarios y empresarios de Brasil visitó la Zona Este de Mendoza para fortalecer lazos en el sector vitivinícola.​

Una delegación de aproximadamente 40 funcionarios y empresarios provenientes del Estado de Pernambuco y del Municipio de Lagoa Grande, Brasil, visitó los departamentos de San Martín y Junín, en Mendoza, como parte de un intercambio enoturístico organizado por ProMendoza. El objetivo principal de esta visita fue fortalecer lazos comerciales y compartir experiencias en el ámbito de la vitivinicultura y el enoturismo.​

La comitiva inició su recorrido en el Templo del Vino de San Martín, donde participaron en una charla sobre el desarrollo vitivinícola local. Fueron recibidos por el presidente del Concejo Deliberante, Ricardo Morcos, y las ediles Florencia Coria y Lourdes Sosa. Posteriormente, se trasladaron a Junín para conocer la Planta de Reciclado Junín Punto Limpio, acompañados por el intendente Mario Abed y los directores de Promoción Económica y Turismo, Gustavo Gil y Jonathan Peralta, respectivamente.​

Durante su estadía en Junín, los visitantes también recorrieron el Monumento del Agua y del Trabajo, la Bodega Francisco Lipari, reconocida por la producción de vinos orgánicos, y otros sitios emblemáticos de la región Este de Mendoza. Estas actividades permitieron a la delegación brasileña conocer de cerca las prácticas sustentables y la riqueza cultural de la zona.​

Jorge Corrales, director de Turismo de San Martín, destacó la relevancia de este intercambio: “​La organización de esta gira de cuatro días es de ProMendoza y el Este fue elegido como uno de los destinos para conocer modelos para su vitivinicultura.” Por su parte, Julio Acevedo, director de Desarrollo Económico, subrayó: “​Todo lo turístico también es desarrollo económico y esta es una gran oportunidad porque Pernambuco se está desarrollando como productor vitivinícola.”​

Lagoa Grande, conocida como la capital de la uva y del vino de Pernambuco y del Nordeste de Brasil, se ha destacado como uno de los principales productores de uvas y vinos tropicales en ese país. La ciudad alberga bodegas que combinan tecnología, tradición y sustentabilidad, obteniendo reconocimiento nacional e internacional.​

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

HCD JunínMunicipalidad de JunínSan Martín

También puede interesarte

El EPRE actualizó la tarifa de la luz

Cornejo habló con Caputo sobre créditos para Mendoza

Atención emprendedores: la comuna llama a licitación para 11 locales en Rivadavia

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea