El anuncio lo realizó durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Remarcó que el departamento está desendeudado
En el mediodía de este viernes, el intendente de La Paz, Fernando Ubieta, brindó su discurso anual en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
La jornada comenzó con la intervención del presidente del HCD, Carlos Raed, quien destacó que a lo largo del año “hay muchas herramientas para brindar al Ejecutivo”. Además, enfatizó “el consenso con el que convivimos” con la oposición y afirmó: “Conformo un buen equipo de dos bloques”.
Ubieta inició su discurso reconociendo que, desde que asumió como jefe comunal, no ha tenido “ningún año de bonanza”, en referencia a los desafíos enfrentados, como la pandemia y el endeudamiento heredado del gobierno de Mauricio Macri.
Posteriormente, remarcó el acuerdo paritario alcanzado con los empleados municipales, quienes recibirán un “aumento todo junto en abril, no será escalonado”. De este modo, el incremento acumulado será del 27% hasta agosto.
El jefe comunal subrayó que, ante la paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional, las obras realizadas durante 2024 fueron financiadas íntegramente con fondos municipales. En ese sentido, mencionó el impacto del freno de fondos para la finalización del Polo Educativo, y confirmó que se están realizando gestiones para que la obra pase a la órbita del municipio y así concluirla con recursos propios.
También destacó el avance del Centro Cultural Félix Dardo Palorma, al que calificó como una obra “de primer nivel”.
Ubieta informó que continúan los trabajos de conexión de gas natural en el barrio Villa Nueva II, y que la remodelación de la Avenida Mendoza, con un 90% de avance, habilitará su primer tramo en los próximos días. “Es una impronta de esta gestión poder llegar a cada vecino”, expresó.
Asimismo, indicó que el presupuesto para obras en 2024 fue de 1.200 millones de pesos, mientras que para este año será de 2.500 millones. “El presupuesto para obras en 2025 será más ambicioso que en 2024”, señaló.
Entre los anuncios más relevantes, confirmó la creación de un nuevo estadio de fútbol en el predio donde se encuentra la cancha de hockey del club 17 de Octubre. La obra incluirá nuevo césped sintético avalado por FIFA, camarines, baños, cierre perimetral, gradas y otros espacios complementarios.
También anunció la construcción de un Parque Acuático, que será “el más grande de la provincia”, como parte de una estrategia para posicionar a La Paz como destino turístico. “Tenemos que lograr que la gente que entra a Mendoza por la Ruta 7 se quede en La Paz, al menos un día”, remarcó.
Finalmente, destacó que su gestión no ha recurrido al endeudamiento: “La Paz no ha tomado préstamos. Quiero que el próximo intendente se encuentre con las manos libres y un departamento desendeudado”, concluyó.