Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaImportantePolíticaSociales

Los bancos subieron el interés de los plazos fijos

por tiempoadmin 14 abril, 2025
14 abril, 2025

Hay que recordar que el Gobierno nacional desreguló la posibilidad de hacer depósitos para plazos fijos, por lo que se produjo una competencia entre bancos.

Los bancos resolvieron subir el interés de los plazos fijos para las colocaciones que realizan sus clientes, como un primer impacto en el día de arranque del modelo cambiario de las bandas.

La mayoría de las entidades hizo el ajuste la semana pasada. El Banco Nación recalibró la tasa que tenía un interés del 29,5% nominal anual para los depósitos a 30 días y la llevó al 37%.

Esto equivale a una tasa efectiva mensual del 3,1%. Con todo, está por debajo de la inflación de marzo, que fue del 3,7% en promedio nacional.

La suba de la TNA está vinculada a que el BCRA dispuso la suspensión de la ventanilla de pases activos, un instrumento por el cual se le otorga liquidez al mercado. Ante esta decisión, los bancos tienen que conseguir liquidez por otros medios para cubrir sus necesidades.

De esta manera, una de alternativa de ingresos de fondos son los depósitos por plazo fijo, por lo cual las entidades avanzan con una suba de la TNA para buscar captar pesos y compensar la restricción de los pases activos.

Mientras otras entidades privadas como el Galicia subieron 5 puntos porcentuales, los privados que más interés dieron son CMF, que llegó al 38,5%, y le siguieron Mariva, Voii y Bica, con 38%. Luego, el Nación.

El Credicoop, por ejemplo, ofreció un 34%, mientras que Macro lo hizo a un 29,5%.

Hay que recordar que el Gobierno nacional desreguló la posibilidad de hacer depósitos para plazos fijos, por lo que se produjo una competencia entre bancos que dan el porcentaje que mejor consideren.

El ranking

  • Banco CMF: 38,5%
  • Banco Mariva: 38%
  • Banco Voii: 38%
  • Banco Bica: 38%
  • Reba Compañía Financiera: 37%
  • Banco Nación: 37%
  • Banco Galicia: 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco Meridian: 31,5%
  • Crédito Regional: 31,5%
  • Banco Comafi: 31,5%
  • Banco de Córdoba: 31%
  • BI Bank: 30%
  • Banco Julio: 29,5%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Banco del Chubut: 29%
  • ICBC: 28,6%
  • Banco BBVA: 28%
  • Banco Hipotecario: 28%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 27%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Dino SA: 26%
  • Banco Santander: 26%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%
  • Banco Masventas: 23,5%

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Rivadavia

También puede interesarte

Con la presencia de Michael Giménez, cierra el ciclo Recrearte en La Paz

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea