Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaPolíticaSociales

Qué pasará en Mendoza con los vouchers educativos 2025

por tiempoadmin 14 abril, 2025
14 abril, 2025

El plan de ayuda a familias para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en escuelas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.

Como sucedió en 2024, el Gobierno nacional implementará este año el Programa de Asistencia Voucher Educativo, el plan de ayuda a familias para pagar hasta un 50% del valor de las cuotas mensuales en escuelas de gestión privada que reciben un aporte estatal superior al 75%.

Si bien las inscripciones para esta nueva edición inician en una semana, desde Educación indicaron que aún no hay nada específico para la provincia, por lo que resta conocer los detalles sobre cómo se otorgará y a cuántos estudiantes abarcará. En Mendoza, se estima que el año pasado el beneficio llegó a aproximadamente 60.000 alumnos.

Por su parte, María del Carmen Amat, vicepresidenta del Consejo de Educación Católica de Mendoza (Consec), aseguró a El Sol que “los colegios ya nos estamos anotando y poniendo el valor de las cuotas de marzo para que luego los padres reciban en función del mismo“.

Según lo difundido por el Ministerio de Capital Humano, los destinatarios son familias argentinas y extranjeras con residencia en Argentina no menor a 2 años, cuyos ingresos no superen los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), con hijo(s) de hasta 18 años que estudien en escuelas de gestión privada, que reciben subvenciones del Estado.

El plan de ayuda incluye una suma de dinero determinada, no contributiva y mensual por cada hijo que reúna las características de la normativa vigente. El monto será equivalente al 50% del valor de la cuota programática de jornada simple de cada nivel educativo.

Las inscripciones empiezan el 21 de abril y cierran el 16 de mayo. Una vez adjudicado el beneficio, se contempla el pago de 9 cuotas mensuales.

Los requisitos para acceder a los vouchers educativos

Para ser beneficiario del programa, el adulto a cargo tiene que estar registrado en Mi Argentina. A partir de allí, deberá cargar todos los datos de los menores que estén bajo su responsabilidad, incluyendo nivel educativo, grado e institución a la que asisten.

Recapitulando, podrán acceder a los vouchers educativos:

  • Familias argentinas y extranjeras con residencia en el país no menor a 2 años;
  • Con hijos de hasta 18 años, que estudien en escuelas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%;
  • Sus ingresos no deben superar los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.

En cuanto a las responsabilidades de las instituciones educativas, se aclara lo siguiente:

  • Debe certificar académicamente a los estudiantes inscriptos a través de la plataforma habilitadas para tal fin, en las fechas que el programa establezca.
  • Informar mensualmente el cumplimiento de la regularidad en el pago de la cuota de los estudiantes beneficiarios, a través del canal dispuesto por el programa.

Además, desde el organismo nacional especificaron los motivos de rechazo, suspensión o cancelación:

  • Si el ingreso familiar supera los 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
  • Si el estudiante no cumple con el requisito de alumno regular.
  • Si la familia cae en irregularidad de pago de la cuota de 2 meses consecutivos, situación que derivará en una suspensión temporal. Se volverá a recibir el voucher, junto al mes retroactivo, una vez que se regularice el pago de la cuota.
  • En caso de incurrir en 3 meses consecutivos de irregularidad en el pago de la cuota, se generará la anulación automática del beneficio.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Ayudaeducaciónescuelas

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea