Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
PolíticaSociales

Aprueban un proyecto para que las billeteras virtuales de menores tengan control parental obligatorio

por tiempoadmin 23 abril, 2025
23 abril, 2025

El proyecto surge a partir de un cambio observado en la política de la plataforma Mercado Pago, que permitió recientemente a los padres visualizar los movimientos.

La Cámara de Diputados de Mendoza aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto que establece que las billeteras virtuales usadas por menores de edad permitan el acceso irrestricto de sus padres o adultos responsables.

La iniciativa, impulsada por el legislador Félix González (PJ), llegó al recinto con media sanción por parte del Senado tras obtener despacho favorable en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que preside Franco Ambrosini (UCR).

Entre sus principales objetivos, propone incorporar el artículo 44 quinquies a la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 5547) para que cuando las cuentas digitales estén a nombre de un menor, pero vinculadas a sus padres o tutores como responsables, los adultos puedan tener libre y total acceso a los consumos, transferencias, movimientos de dinero e inversiones, así como la posibilidad de cerrar la cuenta de manera autónoma, sin intervención del menor.

El proyecto surge a partir de un cambio observado en la política de la plataforma Mercado Pago, que permitió recientemente a los padres visualizar los movimientos y recibir informes mensuales de las cuentas de sus hijos menores de edad. Sin embargo, muchas otras billeteras virtuales aún no ofrecen estos mecanismos de control y supervisión, lo que motivó a legislar para extender esta práctica a todo el sistema financiero digital dirigido a menores.

Uno de los principales argumentos del proyecto tiene que ver con el control del juego online y otros consumos problemáticos, ya que existen plataformas ilegales que, pese a ser dadas de baja, rápidamente se reactivan. Por eso, la norma no busca sancionar, sino brindar herramientas a los padres para ejercer de manera efectiva su responsabilidad parental y proteger el patrimonio familiar. El enfoque fue trabajado en conjunto con el área de Defensa del Consumidor de la provincia.

La iniciativa también se sustenta en el crecimiento exponencial del uso de billeteras digitales en Argentina, que ya alcanzan al 75% de los adultos y que cada vez son más utilizadas por adolescentes para pagos cotidianos. El proyecto destaca que, al permitir que los menores tengan cuentas desde los 13 años, resulta esencial que los padres tengan derechos claros de acceso y control, alineados con la Constitución Nacional y la ley de Defensa del Consumidor local, para garantizar el seguimiento responsable del uso de estas herramientas financieras.

Tras recibir el aval de la Cámara baja, ahora regresará al Senado para su tratamiento final.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

billetera virtualControl parentalMendozaMenores

También puede interesarte

Con la presencia de Michael Giménez, cierra el ciclo Recrearte en La Paz

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea