Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

Flor Destéfanis participó de un acto contra la paralización de la obra pública encabezado por Axel Kicillof

por tiempoadmin 24 abril, 2025
24 abril, 2025

Con la interna peronista abierta en Mendoza, este miércoles hubo otra señal de distanciamiento entre el sector de los intendentes y La Cámpora. El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto contra la paralización de la obra pública en la Universidad Nacional de San Martín y los jefes comunales Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Emir Andraos (Tunuyán) viajaron hasta allá para formar parte de la foto.

El reclamo tiene asidero para los dos intendentes, ya que Santa Rosa y Tunuyán vieron afectada la concreción de viviendas que habían acordado con el gobierno de Alberto Fernández, cuando Javier Milei decidió paralizar todos los proyectos que estaban en marcha a lo largo y ancho del país, al asumir su presidencia.

La misma situación atraviesa Maipú y el intendente Matías Stevanato también fue invitado, pero no pudo asistir por cuestiones de agenda, aclararon desde el municipio.

“La obra pública no es gasto, es inversión que pone en marcha la economía: crea empleo, impulsa la producción, fortalece la industria nacional y mejora la infraestructura. Es un círculo virtuoso que genera desarrollo real. El único que no lo ve es Milei”, dijo Kicillof en su acto, que puso en marcha también la campaña bonaerense.

Más allá de esto, el contexto político tiene su peso. No es necesario explayarse en el enfrentamiento conocido entre Kicillof y Cristina Kirchner, pero sí cabe trazar un paralelismo a nivel local. Particularmente entre el bloque que conforman los hermanos Félix, Carlos Ciurca y Stevanato, frente al sector de Anabel Fernández Sagasti.

Flor Destéfanis se encuadra en el equipo de Ciurca, mientras que Andraos responde al diputado nacional Martín Aveiro, que también viajó hasta Buenos Aires y este año decidió militar públicamente por Kicillof en vistas de 2027. También lo acompañó el senador provincial Gerardo Vaquer, que está trabajando con él.

Se trata de un gesto que se suma a la serie de cruces que se vienen sucediendo en el último tiempo por el proceso electoral en Mendoza. El sector que conduce el peronismo mendocino, que hasta el momento se centraba en lo provincial emulando al estilo cordobés, le hizo un claro guiño al presidenciable que rompió con “La Jefa”, que conduce el PJ nacional y es la referente directa de Sagasti.

“Sin obra pública no hay futuro. Hoy se cumplen 500 dias sin obra pública nacional. Un atraso total, que golpea al federalismo, al crecimiento y al desarrollo de los pueblos. Con @Kicillofok y @gkatopodis otra Argentina es posible, donde podamos construir una sociedad mas justa“, señaló Aveiro con una foto particular que se sacó con el gobernador bonaerense y el intendente de Tunuyán.

Por su parte, Flor Destéfanis se mostró al lado del propio Kicillof, en la foto principal del acto con el mensaje “500 días sin obra pública nacional”.

Desde el entorno de la intendenta santarrosina informaron que la invitación la cursó personalmente el exministro de Economía y además, tiene una “excelente relación” con el subsecretario de Infraestructura, Gabriel Katopodis, que suena como posible candidato a senador nacional de ese distrito.

“Participé, juntos a Intendentes e Intendentas de todo el país de un acto en conmemoración de los y todo lo que eso ha significado para los argentinos y santarrosinos en particular”, publicó la intendenta en sus redes sociales.

Participé, juntos a Intendentes e Intendentas de todo el país de un acto en conmemoración de los 𝟱𝟬𝟬 𝗗𝗜𝗔𝗦 𝗦𝗜𝗡 𝗢𝗕𝗥𝗔 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 y todo lo que eso ha significado para los argentinos y santarrosinos en particular. pic.twitter.com/0nDohIPHK2

— Flor Destéfanis (@MFlorDestefanis) April 23, 2025

Y detalló que “el ajuste y desinversión” del gobierno nacional, significó para Santa Rosa “la paralización del primer Polo Educativo, la construcción de 76 viviendas y el asfaltado de 3 barrios completos.”

“No solo perdimos la posibilidad de tener una mejor calidad de vida, sino también, la generación de puestos de trabajo que generaba la obra pública”, completó la vicepresidenta del PJ Mendoza.

(Los Andes)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Axel KicillofFlor DestefanisObras Públicas

También puede interesarte

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

La Paz no unifica elecciones y elegirá concejales en febrero

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disponía la disolución Vialidad Nacional

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea