Se suman siete nuevos sancionados por el tribunal, Luján de Cuyo, San Rafael, Lavalle, Rivadavia, La Paz, Tupungato y Malargüe.
El Tribunal de Cuentas publicó los informes de las auditorías realizadas sobre 15 de los 18 municipios de la Provincia, respecto al ejercicio 2023. De esas rendiciones de cuentas, se detectaron irregularidades en ocho comunas y cuatro intendentes se vieron sancionados particularmente.
Sin dudas que el caso más resonante fue el de la Municipalidad de Las Heras, dónde el exintendente Daniel Orozco y gran parte de su gabinete recibió multas acumuladas por $3,3 millones, pero en la lista de jefes comunales que terminaron su ciclo por aquel año, se sumaron también Emir Félix (San Rafael), Roberto Righi (Lavalle) y Juan Manuel Ojeda (Malargüe).
Mientras que, en los casos de Luján de Cuyo, Rivadavia, La Paz y Tupungato fueron sancionados funcionarios municipales y no los jefes comunales respectivamente.
Las comunas que pasaron el análisis del TdC sin problemas fueron: Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Tunuyán, San Carlos y General Alvear. Mientras que aún restan por publicarse los informes de Maipú, San Martín y Santa Rosa.
Por el lado de Rivadavia, que tenía a Miguel Ronco (Cambia Mendoza) como jefe comunal, el Tribunal de Cuentas sancionó “deficiencias” en el contrato de una obra de construcción en el playón deportivo del Parque Municipal. Recibió una multa de $250 mil el Subdirector de Obras Públicas, Pedro Luis Mazzoni, por este caso.
El órgano de control multó también a un extenso listado de funcionarios de la Municipalidad de La Paz, involucrados en una serie de irregularidades, pero no halló como responsable al intendente Fernando Ubieta (PJ) que cursaba su primer mandato por aquel entonces
Se detectaron deficiencias en expedientes de contratación y pago en el programa “Buena Cosecha, Generando Oportunidades“, fallas de control interno en las inasistencias no descontadas de las liquidaciones de haberes y deficiencias en expedientes de pago de transporte escolar, entre otros.