El Concejo Deliberante reconoció a seis mujeres por su compromiso en áreas como la educación, la justicia, el deporte, el trabajo comunitario y la protección animal.
En el marco de una emotiva ceremonia, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Rivadavia llevó adelante la edición 2025 del “Reconocimiento a Mujeres Destacadas Rivadavienses”. La actividad, contemplada en la Ordenanza N.º 5039/2021 y su modificatoria N.º 5187/2024, tiene como objetivo visibilizar trayectorias de mujeres que han generado un impacto positivo en el departamento.
El acto fue encabezado por la vicepresidenta primera del HCD, Laura Abate Cano, quien actualmente está a cargo del organismo. Estuvo acompañada por concejales. En esta edición, seis mujeres fueron reconocidas por su compromiso en distintos ámbitos, desde la educación y la justicia, hasta el deporte, la salud y el bienestar animal.
María Laura Essayag fue destacada por su labor como educadora popular, docente y militante social. Su tarea trasciende las aulas y se enraíza en el territorio, promoviendo una educación transformadora y comprometida.
Karen Miranda, oriunda de Los Campamentos, fue reconocida por su trayectoria como operadora de producción en YPF y por su historia de superación. Tras un grave accidente, desafió los pronósticos médicos y retomó su vida profesional y deportiva con determinación.
Aída Moi, docente jubilada, fue homenajeada por su legado en la formación de generaciones de estudiantes en escuelas como la Heriberto Baeza y la Escuela Normal. Su entrega y vocación la convirtieron en una figura querida por toda la comunidad educativa.
Ana María Lizana, abogada, escribana y docente, recibió el reconocimiento por su compromiso profesional y educativo. Su trayectoria combina el ejercicio del derecho con una activa participación en la formación de jóvenes.
María Cristina Elías de Álvarez, docente y colaboradora incansable, fue distinguida por su labor solidaria, especialmente en la Cooperadora del Hospital Saporiti, donde continúa trabajando en beneficio del sistema de salud local.
Finalmente, Marisa Carolina Franco fue reconocida por su dedicación al rescate y protección de animales. Fundadora de “Animalistas de Rivadavia”, lidera una red de mujeres comprometidas con el bienestar animal y la concientización social.