Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente de San Martín convocó a la cooperación política “por el bien común del departamento”.
El intendente de San Martín, Raúl Rufeil, encabezó este viernes por la mañana la apertura oficial de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Lo hizo ante concejales, autoridades municipales y vecinos reunidos en la sala de sesiones. En su discurso, destacó la importancia de la salud, la educación y la obra pública como ejes centrales de su gestión.
Rufeil, en alusión a la Escuela Superior de Oficios Manuel Belgrano, expresó: “Un departamento altamente productivo, que precisa de las herramientas necesarias de educación, como las que brinda nuestra escuela de oficios, para una mayor capacitación, generar trabajo genuino, de calidad y con mejor remuneración”.
El jefe comunal reafirmó su visión sobre el rol prioritario de las políticas sanitarias y educativas: “Salud y educación son ejes fundamentales. Sin salud no hay educación, no hay seguridad, no hay desarrollo”. En esa línea, mencionó el avance del hospital de Palmira, una obra que —según dijo— “le dará mayor calidad de salud y bienestar a todos los palmirenses y a todas las regiones que estén cerca”.
En materia de infraestructura, Rufeil remarcó que el plan de obras mantiene un “enfoque federal” y que, en algunos casos, el Municipio asume tareas que corresponden a organismos nacionales, como el bacheo sobre laterales de la Ruta Nacional 7, bajo la órbita de Vialidad Nacional.
Hacia el cierre de su intervención, se definió como el “primer servidor público del departamento” e hizo un llamado al trabajo conjunto, dejando de lado diferencias partidarias: “por el bien común de San Martín”.
Tras el discurso, el secretario de Gobierno, Mauricio Petri, valoró el equilibrio fiscal del Municipio: “Durante todos los años de gestión de Raúl Rufeil no ha tenido déficit, siempre han sido años con superávit y esto nos ha permitido hacer obras, que en su gran mayoría se financian con recursos municipales”. Y agregó: “Queda mucho por hacer y esperamos que el 2025 sea mejor que el 2024”.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Dubé, calificó el mensaje del intendente como “pormenorizado y extenso sobre la realidad que tenemos en el departamento”. Y concluyó: “Tuvimos un año difícil, pero también tener un equilibrio fiscal importante nos permitió estar a flote”.