Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolítica

Fallo histórico: Cristina Fernández fue condenada a seis años de prisión por fraude en la obra pública

por tiempoadmin 10 junio, 2025
10 junio, 2025

La Corte Suprema confirmó por unanimidad la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. Ratificó la pena de seis años de prisión, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y el decomiso de $84.000 millones. El fallo, considerado histórico, deja a la ex presidenta fuera de toda posibilidad de competir electoralmente.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner en la causa conocida como Vialidad. En este expediente, se investigaron irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz durante su mandato. Con esta decisión, queda firme la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, además del decomiso de aproximadamente 84.000 millones de pesos.

El máximo tribunal desestimó por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria, por otros condenados y por la fiscalía. Los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti consideraron que no se había demostrado la existencia de arbitrariedad ni se habían vulnerado garantías constitucionales. Señalaron que la sentencia apelada se basó en “la profusa prueba producida” y que “el debido proceso ha sido salvaguardado”.

El fallo de la Corte avala lo resuelto por el Tribunal Oral Federal N°2 en 2022 y por la Cámara de Casación en 2023. Según la sentencia, Cristina Kirchner fue condenada como “coautora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta agravada en perjuicio de la administración pública”.

La Corte también hizo referencia a los vínculos comerciales entre Lázaro Báez y la familia Kirchner, al decreto presidencial 54/2009 y a las advertencias que habrían sido ignoradas por la ex presidenta. En particular, se destacó que la acusada “se representó los elementos objetivos del tipo al momento de dar comienzo a la acción típica y que previó la realización de estos y, por tanto, la producción del resultado”.

Además de Fernández de Kirchner, la causa incluye condenas a Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y otros exfuncionarios, todos por defraudación al Estado. También se confirmó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor Garro, así como el sobreseimiento de Carlos Kirchner por prescripción, también quedaron firmes.

El tribunal que dictó la condena deberá ahora definir las condiciones de cumplimiento de la pena. En el caso de la ex presidenta, por su edad, es probable que se le otorgue arresto domiciliario. Esto impediría su participación en futuras elecciones, un punto relevante dado su interés en competir por una banca legislativa provincial.

La causa Vialidad investigó 51 licitaciones de obras viales entre 2003 y 2015 en Santa Cruz. La Justicia determinó que Austral Construcciones, vinculada a Báez, fue favorecida sistemáticamente mediante mecanismos irregulares, en un contexto donde no existía competencia real. También se identificaron maniobras que habrían continuado incluso después de las elecciones presidenciales de 2015.

Según los fundamentos judiciales, se trató de una estructura montada desde el Poder Ejecutivo para direccionar fondos públicos. El decreto 54/2009 fue clave para permitir el uso de recursos del fideicomiso de la tasa al gasoil sin un destino específico, lo que facilitó el desvío de fondos.

La decisión de la Corte Suprema representa un hecho de alto impacto institucional, ya que se trata de la primera condena firme contra una ex presidenta en ejercicio de sus funciones. Otros procesos relevantes que involucran a Fernández de Kirchner, como las causas “Los cuadernos”, “Hotesur” o “Memorándum con Irán”, continúan su trámite en etapa de juicio oral.

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

CFKcondena

También puede interesarte

Estaba atrincherado y armado: así fue el minuto a minuto de un dramático operativo en Rivadavia

Destéfanis expuso la experiencia de su gestión en Santa Rosa en un seminario internacional en Chile

Lo vieron crecer y ahora es su padrino artístico: el regreso de Michael Giménez a la Hendler

De atletas a hacedores culturales: quiénes fueron distinguidos en Rivadavia

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea