Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaImportante

La inflación en Mendoza fue de 1,7% en mayo

por tiempoadmin 12 junio, 2025
12 junio, 2025

Por otro lado a nivel nacional el IPC fue de 1,5%.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Mendoza alcanzó un 1,7% en mayo, una cifra apenas superior que el promedio nacional, que dio 1,5%. En lo que va de 2025, la inflación acumulada ya es de casi 12%, mientras que en ese mismo periodo el promedio acumulado de los alimentos ya supera el 15%.

Según los datos elaborados por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), la diferencia interanual de precios fue de un 41,6%.

Si bien se esperaba una cifra que estuviera por debajo del 2%, no es la menor cifra que se ha tenido en la provincia, ya que el registro de enero fue menor que el de mayo, cuando se tocó un piso de 1%.

Luego, la serie mensual comenzó un nuevo ascenso, donde se llegó al 3% otra vez por dos meses consecutivos y ahora volvió a estar por debajo del 2%.

El rubro que registró mayores aumentos fue Indumentaria, con un 4,7% en la variación de los precios por una cuestión estacional.

En segundo lugar, quedó Educación fue lo segundo que más aumentó en este periodo: 4,1%. En tercer lugar quedaron los costos de Atención Médica y Gastos para la Salud, con 3,5%.

Los Alimentos y Bebidas se encarecieron un 1,2%. El mes pasado había sido uno de los rubros más encarecidos, con 3,5%. Y en marzo, los costos eran mayores: 5,2%.

Ya hay registros por debajo del 1%, como Vivienda y Servicios Básicos y Transporte y Comunicaciones.

Acumulado e interanual

En lo que va de estos cinco meses que ha medido la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas, los costos en Educación son los que más han aumentado, con el 18,3%.

Pero también los Alimentos, el segmento más delicado, que han tenido un alza en lo que va de 2025 de 15,7%. También los gastos relativos a Vivienda, en un 14,7%. En ambos casos, están por encima del promedio de la inflación acumulada (11,9%).

Hasta ahora, lo que menos ha aumentado en estos meses ha sido el Transporte, con apenas 5,8%.

Los gastos que insume el mantenimiento de la Vivienda son los únicos en los registros de la DEIE que todavía están en las tres cifras: la variación interanual consigna que hay un incremento del 110% con respecto a los precios de mayo de 2024.

El resto se ubica muy atrás: Educación, con el 57% y Esparcimiento, con el 46,6%, entre los que más subieron. El precio de los Alimentos trepó un 42% en un año.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

DEIEInflaciónMendoza

También puede interesarte

Rufeil recibió al equipo de Krav Maga tras su exitoso paso por La Serena

San Martín: un llamado al 911 terminó con un hombre detenido por violencia de género

Entregaron el premio del concurso “Hablemos de la Historia” y reconocieron a artesanas paceñas

Camila Bertuggia ganó el oro en el Nacional de Patinaje Artístico en San Juan

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea