Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolíticaSociales

Nación y las provincias se reunieron por el reparto de fondos

por tiempoadmin 1 julio, 2025
1 julio, 2025

El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Belgrano del Ministerio de Economía, apuntó a discutir una contrapropuesta oficial al proyecto de ley presentado por los gobernadores.

Ministros de Economía y Hacienda de todas las provincias -salvo Formosa- se reunieron este martes en Capital Federal con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para continuar las negociaciones en torno al reparto de fondos nacionales.

El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Belgrano del Ministerio de Economía, apuntó a discutir una contrapropuesta oficial al proyecto de ley presentado por los gobernadores, que busca modificar el esquema de distribución del impuesto a los combustibles líquidos para incrementar la porción que reciben las provincias.

La propuesta de los mandatarios provinciales apunta a reformar el artículo 19 de la ley 23.966, eliminando los fideicomisos de infraestructura y permitiendo que los fondos correspondientes se distribuyan directamente entre las 24 jurisdicciones del país. Actualmente, solo el 10,40% de lo recaudado por ese impuesto llega a las provincias, una cifra que podría elevarse al 58,36% con la reforma sugerida.

Desde el Palacio de Hacienda, sin embargo, advirtieron que una modificación de esa magnitud comprometería el equilibrio fiscal. “Con el proyecto de las provincias pasaríamos de estar balanceados a estar en déficit”, afirmó Guberman, quien además propuso transferir a las provincias la ejecución y financiamiento de obras viales como parte de un esquema de descentralización del gasto.

A su vez, el Gobierno nacional recomendó discutir un tope para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los coeficientes de coparticipación, aunque sin ceder el control discrecional sobre su distribución.

El planteo de las provincias también incluye una revisión de esos ATN, que —según la consultora Politikón Chaco— si bien se conforman de manera automática, se asignan con criterios políticos por parte del Ejecutivo nacional. La intención de los gobernadores es establecer un esquema más transparente y previsible.

(El Sol)

¡Enterate de las noticias de San Martín a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

CoparticipaciónNaciónprovincias

También puede interesarte

Di Césare aseveró: “El desdoblamiento le costará a los rivadavienses más de 500 millones de pesos”

Incendio en San Martín: un adulto mayor fue hospitalizado con quemaduras

Santa Rosa se desmarca de la unificación y tendrá sus elecciones municipales en febrero de 2026

Siniestro vial en San Martín: colisionaron un colectivo y dos autos

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea