El sanmartiniano Fernando Nehemías Coronel Fanin confesó que había abusado sexualmente en reiteradas oportunidades de una adolescente, por lo que fue condenado a tres años de prisión condicional por estupro . El caso cobró visibilidad en medios de comunicación de todo el país por la gravedad de los hechos y porque el condenado sigue habilitado como psicólogo.
El caso de Fernando Nehemías Coronel Fanin, referente espiritual de la iglesia evangélica Centro Familiar, ubicada en la calle Saavedra de San Martín, y psicólogo con matrícula activa, desató una fuerte repercusión nacional. Coronel, de 32 años, fue condenado por el delito de estupro simple, una figura legal que se aplica cuando un adulto mantiene relaciones sexuales con una persona de entre 13 y 16 años. Aunque pueda haber consentimiento por parte de la menor, la ley entiende que ese consentimiento no es válido, ya que se presume que la víctima no tiene la madurez suficiente para comprender plenamente el significado ni las consecuencias de ese acto. Esa asimetría, tanto por edad como por desarrollo emocional, es lo que convierte al hecho en un delito contra la integridad sexual.
Según consta en el expediente judicial, los hechos ocurrieron en el año 2022 cuando Coronel tenía 29 años y mantuvo una relación sexual reiterada con una adolescente de 15 años. La primera situación se registró en un camping de San Martín, donde la besó en la boca, y luego se repitieron abusos en una vivienda particular, un consultorio y las instalaciones de la iglesia Centro Familiar.
En noviembre de 2024, tras la denuncia de la familia de la joven, Coronel fue detenido e imputado por múltiples figuras agravadas, aunque finalmente se llegó a un juicio abreviado que culminó con la aceptación de culpabilidad por parte del acusado y la reducción de la calificación legal a estupro simple. La jueza María del Valle Sierra Maradei homologó el acuerdo entre la fiscal Mariana Gutiérrez y la defensa del imputado, imponiendo una condena de tres años de prisión en suspenso.
Cabe remarcar que, si bien Coronel era considerado por algunos miembros de la comunidad como un referente espiritual, la justicia no le reconoció el rol formal de ministro de culto. Así también es importante subrayar que los hechos no ocurrieron en el marco de su ejercicio profesional como psicólogo y que no tenía relación terapeútica con la víctima.
La decisión generó un fuerte repudio en la comunidad de San Martín y fue rápidamente replicada por los principales medios nacionales. Página/12 destacó que Coronel aceptó su culpabilidad y que “se aprovechó de la inmadurez sexual de la víctima“.
La Nación, por su parte, destacó que Fernando Coronel es primo de Nicolás Facundo Coronel, líder espiritual de una iglesia evangélica de Palmira y que fue condenado a tres años y medio por abuso sexual.
Infobae remarcó que el condenado aún figura como psicólogo habilitado en el Colegio de Psicólogos de Mendoza, bajo la matrícula 3696. Tiene dos consultorios en San Martín y Rivadavia, con atención para adultos, parejas, adultos mayores, familia y niños.
El portal Infobae también recalcó que Coronel se presenta en el sitio web Doctoralia de la siguiente manera:“Me dedico a fomentar que cada paciente se transforme en su mejor terapeuta. Me especialicé en el desarrollo de herramientas prácticas para afrontar ataques de pánico, ansiedad, fobia y depresión. Estoy convencido de que, al cambiar tu manera de pensar, podes cambiar tu manera de vivir. ¡Podemos formar un gran equipo!”.
Medios como TN, La Voz del Interior, y El Tribuno de Salta también brindaron cobertura sobre un caso cuya repercusión traspasó las barreras de la Zona Este y de la provincia.