Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
EconomíaPolítica

El gobierno nacional recibirá U$S 2.000 millones del FMI

por tiempoadmin 31 julio, 2025
31 julio, 2025

La decisión llega en un momento clave para el Gobierno nacional, que busca consolidar la estabilidad financiera antes del calendario electoral.

El Fondo Monetario Internacional(FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y autorizó un nuevo desembolso por U$S2.000 millones. La decisión llega en un momento clave para el Gobierno nacional, que busca consolidar la estabilidad financiera antes del calendario electoral.

Cabe mencionar que aunque no se alcanzó la meta de reservas netas pactada para mediados de junio, el organismo valoró el cumplimiento de otros objetivos centrales y destacó la implementación de medidas correctivas por parte del Gobierno de Milei para acercar las reservas a la meta de RIN.

El FMI resaltó las políticas de Milei

Desde el Directorio Ejecutivo destacaron la implementación de políticas de Javier Milei: reducción de la inflación, crecimiento económico sostenido y baja de la pobreza. Sin embargo, el Fondo advirtió sobre las reservas del Banco Central, las cuales cayeron en U$S1.900 millones, al no haber alcanzado la meta recién mencionada.

“El Directorio Ejecutivo celebró el compromiso de las autoridades de implementar políticas coherentes con los objetivos del programa”, señaló el FMI en un comunicado, donde también calificó el paso como un “hito inicial importante” dentro del acuerdo.

De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso inmediato equivalente a DEG 1.529 millones (alrededor de U$S2.000 millones). De este modo, el total recibido en el marco del acuerdo asciende a DEG 10.729 millones (aproximadamente USD 14.000 millones).

El equipo económico liderado por Luis Caputo considera clave esta aprobación del organismo internacional, ya que el ingreso de divisas permitiría fortalecer las reservas del Banco Central y sostener el esquema actual, mientras se acerca una etapa electoral.

(Los Andes)

Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

eleccionesFMIGobierno

También puede interesarte

“Ves que sos un Presidente muy cobarde”: la dura carta de Cristina contra Milei

Junín compartió su modelo de reciclaje en la Jornada de Economía Circular

El Concejo Deliberante homenajeó a atletas destacados de San Martín

El gobierno autorizó a Santa Rosa para acceder a créditos millonarios

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea