Durante los festejos por el 175° aniversario de La Paz, el intendente Fernando Ubieta no dudó en marcar su postura: se definió “peronista” y rechazó de plano las políticas del Gobierno nacional. Además, reivindicó la presencia del Estado para impulsar obras y atraer inversiones al departamento.
En el marco de los festejos por el 175° aniversario de La Paz, el intendente Fernando Ubieta se hizo un espacio para dialogar con Tiempo del Este y dejó en claro su posición política, además de repasar obras, desafíos y de enviar un mensaje a los vecinos. “Soy peronista y voy a morir pensando como pienso. Estoy totalmente en contra de las políticas del Gobierno nacional”, afirmó.
Ubieta destacó las obras inauguradas en la ocasión, entre ellas las plazas de los barrios Chañar y Las Colonias y el nuevo Centro de Monitoreo, además de otras que estarán listas en los próximos meses. “Es importante que el Estado esté presente en este tipo de cosas, porque le da bienestar a los vecinos. Esta era una obra que desde que soy intendente me la pidieron, hoy se ve cristalizada con mucho esfuerzo”, señaló.

Plaza Las Colonias, inaugurada por Ubieta el pasado lunes.
El jefe comunal remarcó las dificultades para concretar proyectos en el departamento menos poblado de Mendoza. “Nos cuesta mucho hacer las cosas en La Paz, pero seguimos trabajando y sosteniendo la obra pública, que está paralizada en todo el país. De a poquito vamos saliendo adelante, siempre aportando nuestro granito de arena al desarrollo del departamento”, afirmó.
En un tramo más político, Ubieta fue tajante: “Estoy totalmente en contra de las políticas del Gobierno nacional. Soy peronista y voy a morir pensando como pienso. Si el Estado no está presente, es imposible que un privado venga a invertir en un lugar como La Paz. El privado invierte en una Ciudad o en un lugar que le pueda dar dividendos“.
Sobre el calendario electoral, defendió la decisión de realizar las elecciones de concejales en febrero: “Nosotros seguimos con el calendario electoral que había estipulado la provincia. Algunos se pasaron a octubre por conveniencia política, pensando que aliándose con La Libertad Avanza tendrían más votos”.

Ubieta junto al presidente del HCD, Carlos Raed. La Paz votará concejales en febrero.
El jefe comunal expresó que de esta manera, podrán discutirse temas locales sin quedar eclipsados por las discusiones nacional y provincial. “Me parecía importante que en febrero la gente determine quiénes tiene que ser los concejales y representar a cada uno de los partidos políticos dentro del Concejo Deliberante. Ellos son quienes legislan sobre las cosas del departamento”.
Finalmente, al ser consultado sobre su gestión hasta el momento y, a falta de poco más de la mitad de su segundo mandato, Ubieta reconoció que hay temas pendientes: “No puedo decir que me voy a ir conforme, me hubiese gustado hacer más viviendas y obras más importantes de las que hemos hecho. Me quedan dos años y voy a hacer todo lo posible para que La Paz progrese”.