El dictamen de mayoría se consiguió con 38 firmas de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, sobre un total de 66 .
La oposición de la Cámara de Diputados logró hoy avanzar con el proyecto de resolución que de aprobarse en el recinto le permitirá tomar el control de la comisión investigadora del mega escándalo $Libra, cuyo funcionamiento había quedado empantanado ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades.
El dictamen de mayoría se consiguió con 38 firmas de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, sobre un total de 66 votos en el marco del plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones Poderes y Reglamento.
La nueva iniciativa opositora, una suerte de fe de erratas del proyecto original, tiene como autor principal al diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, y establece una metodología muy concreta y precisa para desempatar cuando se traba la votación de las autoridades, tal como sucedió durante meses.
El criterio es que cuando hay empate de votos para dos o más candidatos, la presidencia quedará en manos de aquel que fue respaldado por el conjunto de bloques con más bancas.
Literalmente el proyecto señala que en caso de empates será “designado como presidente aquel miembro propuesto que cuente con el respaldo de los miembros de la comisión cuyos bloques parlamentarios representen, en conjunto, la mayor cantidad de diputados en la Honorable Cámara”.
En tanto, la vicepresidencia recaerá en el candidato que quedó segundo en ese recuento, y la secretaría le corresponderá al mismo grupo de bloques que designó al presidente de la comisión.
Con esta fórmula, la oposición se asegurará la conducción de la comisión porque controla a por lo menos 136 diputados, más de la mitad de la cámara.
Por otra parte, el proyecto establece que la comisión tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para presentar el informe con los resultados de la investigación.