En julio, una familia de cuatro integrantes necesitó en Mendoza $1.037.379,17 para poder cubrir sus necesidades básicas y no caer por debajo de la línea de la pobreza.
El dato, publicado esta tarde por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de la provincia (DEIE), refleja que la Canasta Básica Total tuvo una variación del 1,9% con respecto a los $1.018.305,89 de junio.
Esto implica que aumentó en la misma línea de la inflación general, que también hoy se conoció fue del 1,9% tanto en la provincia como en el promedio nacional. El valor cruzó el umbral del millón de pesos en abril.
Vuelve a subir la Canasta Básica Alimentaria
La Canasta Básica Alimentaria, que es la que marca la línea de la indigencia, porque incluye el grupo de alimentos que se necesita poder comprar para cubrir las necesidades nutricionales de una persona o una familia, volvió a aumentar después de dos meses de venir a la baja.
En julio, esta canasta, para una familia tipo de cuatro integrantes -un varón de 35, una mujer de 31, una niña de 8 y un niño de 5-, alcanzó un valor de $426.905,01; lo que marca un incremento del 3,1%.
Si bien el porcentaje está bastante por encima del Índice de Precios al Consumidor, se ajusta bastante a la evolución de la categoría Alimentos y bebidas, que subió 3,3% el mes pasado.
De todos modos, la CBA había caído de $416.018,41 en abril, a $415.008,41 en mayo, y nuevamente en junio, a $413.945,48