Se estima que, en Mendoza, son unas 60 mil personas las que recibirían un reconocimiento de esa suma.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este martes que la Superintendencia de Servicios de Salud eliminará un artículo de una resolución de fines de noviembre de 2023 que habilitaba a las prepagas a quedarse con los excedentes que pagan sus afiliados
“Ese artículo fue un favor que le hizo la gestión anterior a las prepagas, a cambio de congelar la cuota en septiembre, octubre y noviembre de 2023, en plena campaña electoral”, lanzó.
Según estimaciones, se trataría de 1,8 millones de personas en todo el país, que pagaron de más durante casi dos años y a las que se les habría retenido, de modo indebido, unos $180 mil millones.
Sin embargo, aún no hay precisiones sobre cómo sería su implementación, ya que pueden darse dos situaciones diferentes: que haya alguien que aporte de más por una razón puntual, como el cobro del aguinaldo, o que de modo permanente supere el valor de su plan, porque su salario es más elevado.
En el primer caso es más sencillo que se le reconozca el monto en la facturación (del mes o del siguiente), pero en el segundo la opción sería que se les ofrezca un plan más elevado.