También reclamó la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo y exigió libertad para los rehenes israelíes tomados por Hamás en Gaza.
En su mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Javier realizó cuestionamientos sobre el rol actual de esa organización internacional. Ponderó la labor de su par de Estados Unidos, Donald Trump, durante su primer año de gestión. Y reanudo reclamos sobre la soberanía de las islas Malvinas, más la liberación del gendarme argentino detenido en Venezuela, Nahuel Gallo. También exigió libertad para los rehenes israelíes tomados por Hamás en Gaza.
Críticas a la ONU
- “Advertí también que la ONU se había alejado de su norte en las últimas décadas. El exitoso modelo que hablaba de la necesidad de “paz sin victoria”, y que se fundaba en la cooperación de los estados nación se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales, que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vida determinado”.
- “Creemos en el fin original de este organismo, creemos que existen problemas globales que requieren del diálogo y la cooperación internacional para ser resueltos, pero para eso debemos rechazar estas extralimitaciones que a menudo acompañan a las agendas nobles”
- “Pasamos a una organización que pretende decidir que debe hacer cada uno de los individuos”
- “No acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales comerciales ni la violación de derechos naturales de los ciudadanos de estados miembros. Durante el último año hemos votado en consecuencia. Muchos no comparten mis palabras. Es preferible decir una verdad incómoda que una mentira agradable”.
- “Los dirigentes prefieren hacer todo lo posible para mantener el status quo. Aunque sea a costa de las enseñanzas futuras. Los estados han entrado en una dinámica muy compleja de revertir. Los incentivos apuntan a privilegiar la riqueza de hoy, por sobre generar la riqueza de mañana”.
- “Aquellos países que muestran una orgía de gasto público. El estado no genera riqueza, sino que la destruye”.
Alineado con Trump
- El presidente Trump también entiende que hay que revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Su freno a la inmigración entiende que debe hacer lo necesario, aunque muchos no lo entienden. También lleva adelante una reestructuración sin precedentes del comercio internacional”.
Los cuatro reclamos
- “Quiero reiterar nuestro reclamo legítimo e irrenunciable sobre las islas Malvinas, Sandwich y Georgias del Sur. A pesar de los 80 años que pasaron de esta organización, situaciones coloniales como esta siguen sin ser resueltas. Invitamos al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales”.
- “Quiero expresar mi repudio a las manifestaciones de violencia fundamentalistas que se propagan por el mundo. En Argentina sufrimos los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel”.
- “Estamos asistiendo a una escalada inadmisible de la violencia política de la izquierda a nivel mundial. En Argentina la conocemos muy bien”.
- “La situación del ciudadano argentino Nahuel Gallo detenido de manera arbitraria en Venezuela, sin imputación ni asistencia legal ni consular. Una desaparición forzosa. Exigimos su liberación. Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este reclamo legítimo”.
- “Exigimos la liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza”