Tras la negociación por la ayuda financiera de Estados Unidos, ahora el Gobierno argentino tiene como objetivo revertir el escenario adverso en el Congreso y afianzar la gobernabilidad.
El Consejo de Mayo volverá a reunirse el lunes en Casa Rosada. La cita quedó programada luego del pedido de Donald Trump para que la administración de Javier Milei retome los vínculos con la oposición.
Tras la negociación por la ayuda financiera de Estados Unidos, ahora el Gobierno argentino tiene como objetivo revertir el escenario adverso en el Congreso y afianzar la gobernabilidad. La reunión será encabezada por el Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos.
Al encuentro también asistirán distintos referentes políticos, sindicales y empresariales que buscan avanzar con los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo. Según informó TN, entre los ítems del documento se destacan una nueva discusión de la coparticipación, como así también las reformas laboral y tributaria.
Consenso con los gobernadores, el desafío libertario
El Consejo de Mayo será una nueva oportunidad para que el oficialismo retome conversaciones con los dialoguistas y aliados que apoyaron a Milei en 2024, pero que luego se alejaron del oficialismo. El Ejecutivo tiene por delante un gran desafío: acercarse a los gobernadores, en plena campaña y tras las negociaciones con Estados Unidos.
Cabe mencionar que el jueves, algunos de ellos se reunieron en el Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantías y Financiamiento PyME. En ese escenario, reclamaron discutir el alcance de la ayuda financiera que la Argentina negocia con Estados Unidos.
Siguiendo al citado medio, el grupo con esta postura está integrado por:
- Alberto Weretilneck (gobernador de Río Negro).
- Carlos Sadir (gobernador de Jujuy).
- Sergio Ziliotto (gobernador de La Pampa).
- Hugo Passalacqua (gobernador de Misiones).
- Gustavo Sáenz (gobernador de Salta).
- Marcelo Orrego (gobernador de San Juan).
- Teresita Madera (vicegobernadora La Rioja).
De esta manera, se prevé que en el Consejo de Mayo estarán:
- Guillermo Francos, jefe de Gabinete.
- Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación.
- Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza.
- Carolina Losada, senadora nacional.
- Cristian Ritondo, diputado nacional.
- Gerardo Martínez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
- Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Hasta el momento no está confirmada la presencia del primer mandatario en la reunión, quien, sin embargo, sí agendó una serie de otras actividades en los primeros días tras su regreso de Estados Unidos.
Según trascendió, Javier Milei presentará el lunes 6 de octubre su nuevo libro en la Ciudad de Buenos Aires y está previsto que visite en modo campaña Santa Fe, Mendoza, Corrientes y el territorio bonaerense.