La institución sumó 761 metros cuadrados con nuevas aulas, laboratorios, salones y espacios para prácticas en construcción, gastronomía y estética. Autoridades provinciales y municipales destacaron que la obra fortalece la formación laboral en la Zona Este.
Este martes quedó inaugurada la segunda etapa de la Escuela de Oficios Manuel Belgrano, en San Martín, en un acto encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Raúl Rufeil. También participó el intendente de Junín, Mario Abed, junto a funcionarios provinciales, municipales y referentes del ámbito educativo.
La obra incorpora 761 metros cuadrados al edificio ya existente, con nuevos espacios que incluyen un laboratorio, aulas específicas para gastronomía y estética, un salón de usos múltiples, sanitarios, y galpones preparados para prácticas en construcción y metalmecánica. Las instalaciones se construyeron con sistemas modernos, que priorizan la calidad edilicia y la eficiencia energética.

Actualmente, más de 240 estudiantes cursan en la institución, que ofrece formación en oficios con rápida salida laboral, como soldadura en aluminio, mantenimiento de instalaciones, estética y gastronomía, entre otras.

Formación para el trabajo
Durante la inauguración, el gobernador Cornejo afirmó que el proyecto “no es solo una obra, es una solución concreta a una necesidad real: formar personas para el trabajo”. En su discurso, destacó la importancia de articular la educación con las demandas del mercado laboral.
“Mucho se habla de desocupación, pero poco se habla de empleabilidad. Las empresas necesitan trabajadores capacitados y eso es lo que buscamos formar acá”, señaló.
Cornejo también subrayó que el sistema educativo debe adaptarse a las necesidades actuales: “Hay oficios tradicionales que siguen siendo indispensables. Hoy faltan calderistas, cocineros, electricistas. Necesitamos formar para lo que se necesita”. Y añadió: “Durante años, se crearon carreras con salida laboral para el docente pero no para el alumno. Eso hay que cambiarlo, y lo estamos haciendo”.
Un polo educativo en el Este
El intendente Raúl Rufeil aseguró que la ampliación consolida a la institución como un espacio clave en el Este mendocino: “Cada oficio necesita teoría, pero también práctica. Esta escuela integra ambas partes para una formación completa y de calidad”.

En la misma línea, el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, valoró el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio, y remarcó: “Invertir en la primera infancia y en la formación laboral es garantizar futuro”. Además, confirmó que el próximo año se iniciará la construcción de un jardín maternal en el predio educativo, como parte del proyecto de integración de educación inicial, oficios y formación superior.