Permitirá a padres y tutores informar a través de la plataforma educativa GEI PAD las inasistencias de los docentes.
La Dirección General de Escuelas (DGE) sumó una nueva herramienta digital que permitirá a padres y tutores informar a través de la plataforma educativa GEI PAD las inasistencias de los docentes. Docentes y directivos se mostraron preocupados por las consecuencias que podría tener la medida.
La función a través de la cual los padres podrán informar las inasistencias de los docentes está disponible en el sistema GEI PAD. La plataforma educativa donde las familias acceden habitualmente a calificaciones, horarios, trámites y asistencia de los estudiantes sumó una nueva herramienta de ‘control’ para los educadores.
“La idea es generar transparencia por aquellas denuncias que hay siempre, y que son anónimas sobre diferentes docentes y que pueden terminar haciendo una campaña de desprestigio. En este caso se va a saber quién lo dijo, con nombre y apellido. Y además genera transparencia en este aspecto, porque se cruzan datos, ya que la DGE está poniendo biométricos en todas las escuelas, por un lado, y por otro lo termina validando el director”, expresaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE).
Hasta ahora, el control de la presencia docente se realizaba mediante dos mecanismos: el registro que llevan los directivos de las escuelas y los relojes biométricos instalados en los establecimientos. Con esta modificación, se incorpora un tercer canal de control ya que, desde el legajo digital del alumno, las familias podrán identificar a los docentes a cargo y notificar su ausencia en el aula.
En cuanto al funcionamiento, desde la cartera educativa señalaron que “si los padres saben que el docente faltó, pueden entrar a GEI PAD y desde la trayectoria del niño marcar el docente. La escuela no ve ni que padre ni a qué docente han informado inasistencia, sólo lo ve el sistema” y agregaron que la medida busca dar mayor transparencia al sistema educativo y reforzar los incentivos para la asistencia.
“Nadie debe temer que esto sea utilizado de forma arbitraria porque al final de cuentas es una instancia más de cruce de información para mejorar los procedimientos. Se puede mostrar de manera sistematizada el clima y la relación de la escuela con su comunidad educativa”, agregaron desde la DGE.