Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
En TapaSociales

La Suprema Corte implementó un sistema para gestionar permisos de viaje y legalizaciones de documentos de manera virtual

por tiempoadmin 2 octubre, 2025
2 octubre, 2025

Entre ellos, ya se encuentra disponible la autorización de viajes para menores de edad.

La Suprema Corte de Justicia implementó un sistema que permite realizar de manera virtual distintos trámites judiciales a través de su portal web. Entre ellos, ya se encuentra disponible la autorización de viajes para menores de edad, que puede gestionarse en línea y abonarse desde la página de la Administración Tributaria Mendoza (ATM).

La medida busca promover la digitalización de los servicios judiciales y facilitar el acceso de la ciudadanía, reduciendo tiempos y simplificando los procesos. Según informaron desde el organismo, el sistema estuvo en prueba piloto durante dos meses y ya se realizaron más de 100 autorizaciones.

El procedimiento combina instancias virtuales y presenciales: los interesados pueden completar los formularios y abonar los códigos 010 en línea, y solo deben concurrir al Poder Judicial para firmar y retirar el permiso.

“Con las autorizaciones de viajes a menores se inicia el trámite de manera online y se concluye de forma presencial, ya que el funcionario judicial debe certificar la firma de los padres del niño”, explicó Dalmiro Garay Cueli, presidente de la Suprema Corte.

Además, destacó que el servicio funciona en un horario extendido, de 8 a 20, y que la plataforma permite también pagar tasas mediante tarjetas, transferencias o billeteras virtuales.

Cómo iniciar el trámite de autorización de viajes

El proceso comienza en el sitio oficial del Poder Judicial (www.jusmendoza.gob.ar), en la sección “Portal Servicios Ciudadanía”, dentro de “Legalizaciones y Certificaciones”. Allí, el usuario encuentra el acceso al formulario para la autorización de viajes y al link de ATM para el pago de los códigos correspondientes.

Los solicitantes deben cargar los datos del menor, de los progenitores o tutor, y en caso de menores de 13 años, también los de un adulto responsable que viaje con ellos. El sistema permite establecer la validez del permiso según la edad del niño y el tipo de viaje.

Finalmente, se deben adjuntar fotografías del DNI (frente y dorso) del menor, la partida de nacimiento actualizada y los comprobantes de pago. Una vez verificada la documentación, la oficina de Legalizaciones notifica por correo electrónico el turno para firmar y retirar el permiso.

Otros trámites digitalizados

El portal judicial también ofrece la posibilidad de legalizar documentos como partidas de nacimiento del Registro Civil, certificados analíticos de la Dirección General de Escuelas (DGE), sentencias judiciales y otros expedientes. Según la Corte, ya se realizaron más de 1.000 legalizaciones en formato digital.

“En el caso de las legalizaciones, el ciudadano ingresa al portal, sube el documento y en 24 horas recibe la respuesta. Cuando es necesario contar con soporte en papel, el sistema otorga un turno para retirarlo de forma presencial”, finalizó Garay Cueli.

(Los Andes)

Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

AutorizaciónSuprema CorteViajes

También puede interesarte

Milei y Macri se volvieron a reunir y avanzan en un acuerdo político

¿Querés aprender ChatGPT, fotografía y ventas online? San Martín ofrece cursos gratuitos

El Senado rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y las universidades

Estados Unidos salió a respaldar a Milei: “Haremos lo necesario”

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea