El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, murió este miércoles a los 69 años. Figura reconocida y querido referente del fútbol argentino, conquistó títulos y dejó una huella marcada por su templanza y compromiso.
El fútbol argentino atraviesa una jornada de luto tras confirmarse este miércoles el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, a los 69 años.
Russo, diagnosticado en 2017 con cáncer de próstata y vejiga, había atravesado en las últimas semanas un delicado cuadro de salud que lo obligó a varias internaciones, hasta quedar bajo cuidados domiciliarios con pronóstico reservado.
El pasado 21 de septiembre dirigió por última vez al Xeneize en la Bombonera, en el empate 2-2 frente a Central Córdoba por el Torneo Clausura. Horas después fue internado y, desde entonces, no pudo retornar a los entrenamientos.
Con una extensa trayectoria, Russo fue campeón con Boca en tres etapas: la Copa Libertadores 2007, la Superliga 2019-2020 y la Copa de la Liga 2020. Su perfil bajo, compromiso y cercanía con los jugadores lo convirtieron en una figura muy querida tanto en el club como en el ambiente futbolístico.
“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Ángel Russo y envía su más cálido abrazo a familiares y seres queridos”, expresó la AFA desde su cuenta de X.
El legado de Miguel Ángel Russo trasciende títulos: se lo reconoce por su templanza, humildad y pasión por el fútbol.