Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
ImportantePolíticaSociales

Encontraron en la casa de Fred Machado un contrato roto por US$1 millón firmado con Espert

por tiempoadmin 8 octubre, 2025
8 octubre, 2025

El  contrato, fechado el 7 de junio de 2019, fue suscripto poco antes de que Espert lanzara su candidatura presidencial.

La Policía Federal halló en un tacho de basura de la vivienda de Fred Machado una copia del contrato de 1 millón de dólares que había firmado con el diputado José Luis Espert, rota y con evidentes quemaduras, tras el allanamiento realizado ayer en su domicilio.

En un operativo ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, la Policía Federal encontró en la casa de Federico “Fred” Machado un documento roto y con señales de quemaduras: se trataba de una copia del contrato de un millón de dólares firmado con el diputado José Luis Espert. Dos fuentes oficiales confirmaron que el hallazgo se produjo mientras el empresario era detenido por orden judicial.

El  contrato, fechado el 7 de junio de 2019, fue suscripto poco antes de que Espert lanzara su candidatura presidencial. Establecía un acuerdo de “locación de servicios” por el cual el diputado recibiría pagos mensuales de 100.000 dólares, tras un desembolso inicial equivalente. Machado firmó el documento como representante de la firma guatemalteca Minas del Pueblo, actualmente bajo investigación en Estados Unidos.

Según la Justicia, Machado financió la campaña de Espert con vuelos en avión privado —al menos 36 registrados— y el uso de una camioneta. El diputado reconoció haber percibido 200.000 dólares en 2020, aunque negó que el convenio fuera por un millón y aseguró que su vínculo con el empresario fue como asesor económico para una minera.

Machado permanecía con prisión domiciliaria en Viedma hasta que la Corte Suprema habilitó su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por lavado de dinero, narcotráfico y fraude. El Gobierno argentino deberá ahora confirmar formalmente su entrega, mientras el Ministerio de Relaciones Exteriores coordina los detalles con Interpol.

El contrato hallado, certificado por un abogado porteño, ya está en manos de la Justicia Federal, que busca determinar el origen de los fondos y el alcance del vínculo económico entre Espert y el empresario detenido.

(Los Andes)

Enterate de las noticias de San Martín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del nuevo grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

contratoFred machadoJosé Luis Espert

También puede interesarte

Palmira sumará siete torres de iluminación LED en su acceso principal

San Martín se quedó con el primer puesto en el concurso provincial “La Receta de la Abuela”

Región Este: los cortes eléctricos programados del 20 al 24 de octubre

Rivadavia anunció aumentos y dos bonos para los empleados municipales

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea