Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
MendozaSociales

Comenzó en Mendoza un nuevo Censo de Fluidez Lectora 2025

por tiempoadmin 24 octubre, 2025
24 octubre, 2025

La muestra de Fluidez y Comprensión Lectora fue exclusiva para estudiantes de tercero y sexto grado de nivel primario y primer año de nivel secundario y se realizó en las escuelas seleccionadas desde miércoles 15 al martes 21 de octubre.

La Dirección General de Escuelas (DCGE) comunica que está desarrollándose en las escuelas el tercer operativo provincial de Fluidez y Comprensión Lectora y el segundo censo de Fluidez Lectora 2025, con el fin de acompañar y fortalecer los aprendizajes.

Se recuerda que la muestra de Fluidez y Comprensión Lectora fue exclusiva para estudiantes de tercero y sexto grado de nivel primario y primer año de nivel secundario y se realizó en las escuelas seleccionadas desde miércoles 15 al martes 21 de octubre realizado por evaluadores externos. El operativo muestral, donde los estudiantes son evaluados tanto en fluidez y comprensión, sirve para ajustar recursos y acompañar con mejores acciones los resultados obtenidos, sobre todo en aquellos estudiantes que se encuentren en una situación más débil.

Con respecto al Censo de Fluidez Lectora 2025, está destinado a todos los estudiantes de nivel primario y secundario que conforman el sistema educativo mendocino y es organizado por los equipos directivos de cada escuela, pudiéndolo realizar entre el miércoles 22 y el viernes 31 de octubre. El censo tiene como objetivo contribuir al diagnóstico continuo en torno a la lectura con la obtención de datos precisos y poder abordar los problemas de comprensión que derivan en dificultades de aprendizaje.

“Cada institución educativa podrá contar con información de los progresos de los estudiantes y analizar cada programa de alfabetización propuesto por la DGE que han implementado. Además, también vamos a comunicar los resultados y compartirlos con la comunidad en general”, explicó Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa.

Estas importantes prácticas evaluativas se enmarcan en el Plan Estratégico de Alfabetización que se aplica en todo el territorio provincial. En la muestra participaron 70 escuelas de las cuales 40 son de nivel primario y 30 de nivel secundario. “Evaluamos indicadores que están relacionados a la obtención de información, a la interpretación y a la evaluación”, indicó Durán, y también destacó que en el censo participan todos los estudiantes tanto de nivel primario como de secundario.

Enterate de las noticias de San Martín a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Rivadavia a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Junín a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de La Paz a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

¡Enterate de las noticias de Santa Rosa a través del grupo de WhatsApp de Tiempo del Este! Podés ingresar desde acá

Fluidez lectora

También puede interesarte

El Gobierno nacional designó a Pablo Quirno como nuevo canciller 

Mario Abed y Ricardo Morcos encabezaron un homenaje a ex presidentes del Concejo Deliberante

Qué se vota en Mendoza este domingo 26 de octubre

El Instituto Universitario de Seguridad Pública mantiene abiertas las inscripciones para sumarse a la Policía de Mendoza

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea