La Municipalidad de Rivadavia presentó el cronograma oficial de la Feria Agro Industrial 2025 (FAI), que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Luis Encio Bianchi. Con el eje puesto en el futuro, la ampliación y la innovación, el evento reunirá a productores, emprendedores, instituciones y especialistas para debatir sobre los desafíos y oportunidades del desarrollo productivo local y regional.
La Municipalidad de Rivadavia presentó el cronograma oficial de la Feria Agro Industrial (FAI) 2025, que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Luis Encio Bianchi. Bajo el lema “Futuro, Ampliación e Innovación”, la nueva edición de la feria propone un espacio de encuentro, aprendizaje y debate sobre los desafíos productivos y tecnológicos de la región.
El evento contará con la participación de referentes del sector agroindustrial, académico y empresarial, y busca fortalecer el vínculo entre las instituciones, los emprendedores y el sector privado, impulsando la diversificación productiva y la sostenibilidad.
Cronograma de actividades
Viernes 7 de noviembre – Teatro Luis E. Bianchi
- 8:00 hs. Apertura a cargo de autoridades municipales.
- 8:30 a 10:30 hs. “Vitivinicultura en perspectiva: situación actual y proyección a futuro”. Un espacio de análisis sobre el presente de la vitivinicultura en Rivadavia, sus desafíos y oportunidades.
- 10:30 hs. Coffee Break.
- 11:00 a 12:00 hs. “Los consumidores argentinos y el vino”. Un enfoque sobre la evolución de los hábitos y tendencias del consumo en la Argentina.
- 15:00 a 16:30 hs. “Economías verdes”. Debate sobre los nuevos paradigmas ambientales y sostenibles en el mundo de los negocios.
Sábado 8 de noviembre – Teatro Luis E. Bianchi
- 9:00 a 10:30 hs. “Rivadavia se diversifica: experiencias que marcan un nuevo rumbo”. Casos locales de innovación y crecimiento productivo.
- 11:00 a 12:00 hs. “Contexto económico y geopolítico en tiempos de conflicto”. Análisis sobre la coyuntura económica local e internacional.
- 18:00 hs. “Identidad productiva: Encuentro de artesanos y tecnología”, en la Plaza Departamental Bernardino Rivadavia.

