Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Sociales

Trabajadores de la salud reclaman sueldos dignos

por tiempoadmin 6 julio, 2021
6 julio, 2021

Bajo el lema “la salud de luto”, enfermeros y médicos nucleados en Ampros y otros que no, se concentrarán este viernes a las 10 de la mañana en el kilómetro cero de la Ciudad. El objetivo, para el que piden el apoyo de los mendocinos, es reclamar por salarios dignos en un contexto de estrés total por la pandemia.

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) también se declaró en estado de alerta y movilización. En el segundo año de pandemia, desde el gremio explicaron los motivos por los cuáles se movilizarán este viernes 9 de julio, pidiendo el apoyo de la comunidad mendocina.

Según publicó el portal Memo, si bien se podría pensar que todo comenzó hace dos semanas, cuando el Gobierno de Mendoza les llevó un 5% de aumento para ofrecerles en paritarias, en realidad es al revés. O, para ser más claros, se trata de la ‘gota que colmó el vaso’ porque la precarización y el nivel de estrés que tiene el sector llegó hace tiempo a su límite máximo.

Si bien, luego la oferta salarial que el Ejecutivo presentó fue superadora a la inicial, la Ampros considera que no es suficiente y, por eso, desde el lunes en todos los hospitales y centros de salud de la provincia se están realizando asambleas.

“La oferta insultante del Ejecutivo provincial de sumarle al 20% ofrecido para todo el año, sólo un 9% al sueldo de noviembre del año pasado, ha producido una indignación absoluta en los profesionales de la Salud que no sólo ven la destrucción de sus salarios si no cómo eso repercute en la salud pública”, comenzó marcando Claudia Iturbe, secretaria adjunta de Ampros.

Seguidamente, la dirigente gremial indicó que los trabajadores quieren expresarse, hacer una defensa de sus puestos de empleo y pedir a la sociedad que los acompañe “porque ellos han dado todo para los mendocinos, lo están dando todo y lo seguirán dando todo porque esta pandemia ha venido para quedarse”, aseguró.

También, Iturbe recordó que por la tarea diaria que enfermeros y médicos realizan no pueden tener una vida normal, tomarse licencia, pedir vacaciones, salir, ni descansar. “Los trabajadores de la Salud están en contacto permanente con la muerte, con esta enfermedad tan grave que es la covid-19 y que está afectando a personas cada vez más jóvenes”, subrayó.

Así, el viernes 9 de julio realizarán una manifestación que será a partir de las 10 de la mañana en el kilómetro cero de la Ciudad de Mendoza y en los principales puntos citadinos de los 18 departamentos de la provincia.

“Convocamos a la población mendocina a acompañar a estos héroes que han dejado hasta su propia vida en algunos casos. También, llamamos a otros gremios para que nos acompañen a manifestarnos contra este gobierno despótico, tirano y que no abre paritarias reales. Esto solamente son bajadas de línea, donde no hay margen para el debate y ni siquiera se habla de salud pública”, cerró la sindicalista. 

Amprosaumento salarialpersonal de la saludsalario

También puede interesarte

La DGE aclaró que el jueves 24 de julio habrá clases con normalidad en Mendoza

Región Este: los cortes eléctricos programados del 14 al 18 de julio

Entregaron sillas de ruedas y asistencia ortopédica a seis familias paceñas

Kenya, la elefanta que vivió 40 años en cautiverio en Mendoza, llegó al santuario de Brasil

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea