Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Tiempo del Este
  • Agenda
  • Región
  • Mendoza
  • Nacion
  • Internacionales
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnologia
  • Editorial
  • Tiempo de lectores
Economía

En junio, la inflación en Mendoza fue del 3,9%

por tiempoadmin 15 julio, 2021
15 julio, 2021

La provincia tuvo un índice de inflación superior al nacional que fue de 3,2%

Este jueves, minutos después de conocerse la media nacional del 3,2 % que difundió el Indec, se confirmó que, en Mendoza, la inflación de junio fue del 3,9 %, según las mediciones de la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Asimismo, según el informe de la DEIE, la inflación acumulada durante el primer semestre de 2021 fue del 26,2 %; en este punto, la media nacional que difundió el Indec para la primera mitad del año fue levemente más baja que en Mendoza: el 25,3 %.

Por otra parte, respecto de los rubros que tuvieron más inflación durante junio en Mendoza, el ránking lo encabeza Salud y gastos médicos, con un incremento del 5,4 %; en segundo lugar, Transporte y comunicaciones (el 4,8 %); terceros, Indumentaria y Alimentos y bebidas, con el 4,6 %. Además, hubo un rubro con deflación: Esparcimiento, cuyos precios cayeron durante junio de 2021 el 1,6 %.

A nivel nacional, la inflación de junio fue del 3,2 %, según informó el Indec, por lo que marcó una leve desaceleración respecto de mayo, cuando el índice había sido del 3,3 %; en los últimos 12 meses, la suba de precios acumulada alcanzó el 50,2 % y en la primera mitad del año el IPC fue del 25,3%. De este modo, terminó de quedar desactualizada la proyección oficial de inflación para este año, del 29 %.

El índice de precios estuvo en línea con lo que esperaban las consultoras privadas, que estimaban una inflación en torno del 3 % para junio. Con la última cifra dada a conocer hoy por el organismo estadístico, es el tercer mes de desaceleración del ritmo de suba de precios, tras el pico del 4,8 % que registró en marzo.

El organismo estadístico, además, apuntó que la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (el 3,2 %) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en Carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; Pan y cereales; Aceites, grasas y manteca, y Café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en Frutas y en Verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, mencionó el informe oficial. Los alimentos tuvieron un alza levemente mayor respecto del 3,1 % de mayo.

(unidiversidad)

DEIEEconomíaIndecInflaciónMendoza

También puede interesarte

El Grupo Fecovita desembarca en Buenos Aires con sus vinos

Una familia necesitó más de 1 millón de pesos en julio para no ser pobre en Mendoza

La inflación en Mendoza fue del 1,9% en julio

Nuevo aumento de la nafta en Mendoza: estos son los precios en YPF

¡Seguinos!

Facebook Twitter Instagram Email

Publicidad

Contactenos:

Email: tiempodeleste@gmail.com

Equipo editorial

¿Quiénes somos?

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseñado y Desarrollado por tuempresaenlinea