Participaron de la entrega de 45 viviendas, junto al Intendente Fernando Ubieta, el Gobernador Rodolfo Suarez ,el vicegobernador, Mario Abed, y los directores del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Damián Salamone y Gustavo Molinelli.
Esta mañana se llevó adelante la entrega de 45 viviendas en el barrio Villa Nueva IV del departamento.
Por otro lado el Gobernador adelantó que la puesta en valor del Arco Desaguadero estará terminada en los próximos meses al igual que la UDI y que se abre el proceso licitatorio para nuevas casas.
El barrio se encuentra ubicado en Calle Pública S/N y El Control S/N, del distrito Villa del departamento. El emprendimiento comprendió la construcción de 45 viviendas de 63,55 m² que fueron financiadas a través programa provincial Mendoza Construye. Las mismas constan de estar-comedor, cocina-lavandería, dos dormitorios y un baño.
“Agradezco la predisposición del Instituto Nacional de Vivienda (I.N.V.), con el que luego de negociaciones llegamos a un acuerdo para refinanciar y destrabar la obra de urbanización del barrio sin la necesidad de generar un aumento en las cuotas de los adjudicatarios.” y agregó “la obra que significaba una inversión 16 millones con el paso del tiempo llegó a 36 millones, pero gracias a este acuerdo no significará un monto extra para ningún vecino o vecina”, expresó Ubieta.
“La entrega de viviendas es algo concreto que se aprecia, que se ve, que cambia la realidad de las personas”, señaló Suarez al explicar que “este acto es breve, por las particularidades de la pandemia, pero hay mucho esfuerzo y mucho trabajo detrás de esta entrega”.
Sobre la participación del Estado provincial en este barrio, Suarez recordó: “Nosotros asumimos la urbanización con el IPV de este barrio, ayudando a la gente de La Paz para poder concretar la entrega de hoy día. Respecto a la construcción, agradezco a la empresa que ha hecho un trabajo bueno, al personal del IPV, al intendente, concejales y legisladores del departamento”.
Por su parte Ubieta finalizó “continuamos gestionando y trabajando en conjunto con entidades provinciales y nacionales para que todos los vecinos y vecinas del departamento puedan tener una vivienda digna”
Más inversión en La Paz
Además, el mandatario provincial mencionó que “la restauración del Arco Desaguadero, que dentro de poco estará listo, como así también las obras en la UDI de La Paz, que vamos a retomar, con una inversión de 450 millones de pesos, para que dentro un año esté listo”.
“También este domingo sale publicada la licitación de las viviendas del Barrio Unión y Progreso II”, señaló Suarez.

Características constructivas de las viviendas:
- Fundación: zapatas corridas, bases y vigas de fundación de hormigón armado.
- Paredes: mampostería de ladrillón, revoque exterior con entrefino texturado, zócalo exterior y bolseado interior.
- Techo: panel de cubierta liviana autoportante (chapa galvanizada trapezoidal, aislación de espuma de poliuretano, chapa prepintada cielorraso).
- Piso: cerámico en toda la vivienda, con zócalo cerámico.
- Revestimiento paredes: cerámico en baño y cocina-lavandería.
- Carpintería: puertas exteriores y ventana Cocina, con marcos metálicos y hojas metálicas con poliuretano inyectado. Puertas interiores con marcos metálicos hojas de madera. Ventanas de Comedor, dormitorios y baño, con marcos y hojas de aluminio.
- Pintura: látex acrílico en todo el exterior de las viviendas, esmalte sintético en carpintería metálica, esmalte sintético en hojas de puertas interiores.
- Artefactos y Grifería: en Baño se colocó lavatorio, inodoro, bidet y receptáculo ducha, con sus respectivas griferías. En Cocina-Lavandería se colocó mesada de granito reconstituido con pileta de cocina de acero inoxidable y grifería, bajo mesada metálica, pileta de lavar y grifería, con las instalaciones para lavarropa y para termotanque para gas natural.
Se han realizado las obras de urbanización que constan de:
- Vereda municipal, vereda de acceso a la vivienda, cuneta excavada, banquina, cordón, puente peatonal, alcantarilla de hormigón armado y rampas para discapacidad motriz. Con arbolado público. Calles con material estabilizado compactado. Se ha realizado la Red de Agua, Red de Cloaca, Red de Gas Natural y Red Eléctrica, con las conexiones correspondientes para las viviendas.